Economía

La Feria de David recibirá más de 300 mil visitantes

Organizadores del evento y empresarios de la provincia de Chiriquí aseguran que la actividad tiene un impacto económico importante

03 de febrero de 2025

Del 13 al 23 de marzo, se realizará la versión número 68 de la Feria Internacional de David en la provincia de Chiriquí. Organizadores del evento esperan recibir a más de 300 mil visitantes y generar un movimiento económico que supere los 60 millones de dólares.

Heriberto Caballero, presidente del Patronato de la feria, indicó que “el evento genera más de 300 empleos directos y cientos indirectos. Se benefician los hoteleros, el transporte, los restaurantes y otras actividades. Hay una dinámica de la economía que impacta a mucha gente en la provincia. Hay mucha expectativa”.

Caballero dijo que “son 68 años de tradición para mucha gente, pero este año se trabajará en la transformación e innovación de la feria”. Explicó que este año los boletos para entrar a la actividad se podrán comprar en línea, a través de una aplicación denominada “Feria Pase”. Aseguró que “los tiquetes o boletos físicos no van a desaparecer, porque todavía hay mucha gente que va a la taquilla a comprarlos”. El costo de entrada se mantiene en B/. 2.00.

El presidente del Patronato, afirmó que participarán 600 expositores, habrá presentaciones de artistas nacionales y además el sector pecuario, tendrá un importante espacio, ya que “este año vamos a ser sede de la Expo Cebú, con la presentación de ejemplares de la mejor genética nacional”. Caballero añadió que habrán presentaciones agrícolas, exposiciones de la industria del comercio y una gama de oportunidades”.

Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), manifestó que “este es uno de los eventos más importantes de la provincia donde se dinamiza mucho el sector turístico y económico; los hoteles se llenan en la ciudad de David y en los alrededores como Boquete y Volcán tiene un impacto positivo”.

Rodríguez comentó que para esos días llegan muchos visitantes “para pasar días en la feria y haciendo turismo interno, en Tierras Altas y nuestras playas”.

El empresario manifestó que la actividad también representa “un gran beneficio para los artesanos, ya que tienen una oportunidad de promover sus productos. Es una feria agro en donde demuestra la gran categoría de los animales bovinos y caprinos. Mueve mucho la economía de la región occidental del país”.

Delegaciones diplomáticas

ML | Heriberto Caballero, presidente del Patronato de la feria, anunció que para este año retomaron nuevamente dedicar un día de la exposición a un país distinto con presentaciones artísticas y culturales propias de cada “nación amiga”. Dijo que tienen confirmada la participación de la embajada de India, de Honduras, de China, El Salvador y México y están en proceso de traer a más delegaciones diplomáticas.

Un Avión de Air Panamá que será parte de la exposición, promete ser uno de los grandes atractivos para los visitantes.
68
años cumplirá la Feria Internacional de David, este año.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR