Duty Free

Duty Free del 9 de julio de 2025

09 de julio de 2025
La Zona Libre es más que cifras

“La Zona Libre de Colón es más que cifras. Es sustento para más de 60,000 empleos directos e indirectos. Aporta más del 7% al PIB, atrae multinacionales y compradores de toda la región. Gracias a su ley e incentivos, Panamá es hub con una de las zonas libres más importantes del mundo”, afirmó el empresario, Dovi Eisenman.

Difícil situación económica

“Con la caída de la inversión extranjera directa y el anuncio de un nivel de confianza en el gobierno de menos del 10%, la economía va en caída”, indicó el economista, Felipe Argote.

Atender y revisar el tema minero

“Ya es hora de revisar seriamente el tema de la mina de cobre, porque la afectación económica y social que dejó su cierre impacta a todos. Hay formas de que convivan ambiente y minería, y con dinero para el Estado y el pueblo”, expresó Severo Sousa, empresario.

Los verdaderos enemigos

“Los más grandes enemigos del gobierno, no son los que hacen paros, huelgas y tranques. Los más feroces enemigos, son los funcionarios, que complican, ahuyentan las inversiones e impiden la creación de nuevos empleos”, aseguró Rubén Bustamante, especialista en tributación.

Reservas mal invertidas

“Las reservas de la CSS se invirtieron mal. En cuentas de bajo rendimiento, sin diversificación, y sin estrategia técnica. Se perdió tiempo y dinero”, señaló el ingeniero, Edelberto Castillo.

Simplificar trámites y digitalizarlos

“En Panamá para poder atraer Inversión Extranjera Directa (IED), deben simplificarse los trámites y digitalizarlos de manera que se hagan más eficiente y menos propensos a discrecionalidad de funcionarios y a corrupción”, dijo Oliver Serrano, economista.

Depósitos en el centro bancario

A mayo de 2025, los depósitos internos del Centro Bancario Internacional (CBI) representan el 60% del total, mientras que los externos alcanzan el 40%, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Crecimiento de millonarios

“Costa Rica (+72%), Panamá (+69%) y México (+16%) lideran el crecimiento de millonarios en LATAM, según el Henley Wealth Migration Report. Argentina, Brasil y Colombia pierden fuerza. Uruguay se suma como nuevo punto de interés patrimonial”, explicó Luis Cigarruista, abogado financiero.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR