Aceite, verduras y carnes registran aumento de precios
Giovanni Fletcher del Instituto Panameño del Consumidor, afirmó que “hay un aumento de productos cárnicos, de aseo y limpieza del hogar, debido a que se ha impuesto ciertas restricciones de importaciones. Afectando a consumidores”
El arroz, el aceite, el pollo, la carne, el pan, queso amarillo, yuca y piña, están entre los 20 productos de la canasta básica de alimentos que han aumentado de precio en los últimos meses, según datos de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).
Desde la entidad explicaron que, “los aumentos obedecen a factores como las alzas de precios internacionales de insumos, el cambio climático que afecta la oferta, problemas sociales y de estacionalidad”.
Mientras, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño del Consumidor, dijo que “nosotros no tenemos una métrica exacta y clara de por qué se dan los aumentos de los precios de los productos de primera necesidad”. Además, “hay varios fenómenos como el libre mercado que afectan el costo de productos, por el tema climático, por temporada, importados y un sinfín de factores que pueden alterar el precio”.
Fletcher comentó que “también hay un elemento, la práctica monopolística de gremios, asociaciones de productores, distribuidores, comerciantes, comercializadores, que se integran en cadenas verticales u horizontales y manipulan los precios”.
“Entre los productos donde se puede percibir este aumento de costos están: los cárnicos, embutidos, aseo, desinfectantes y jabones”, detalló Fletcher.
En tanto, el economista Patricio Mosquera, señaló que “no estamos ante una ola inflacionaria, pero sí se han registrado aumentos puntuales en productos clave, lo que genera la sensación de que todo está más caro”.
Mosquera concluyó que “la evidencia sugiere que, en contextos de inflación general baja, las percepciones de encarecimiento suelen estar ligadas a productos de consumo frecuente, como alimentos y artículos de aseo”.