Alga espirulina: la apuesta de negocio de un emprendedor para cuidar la salud
Green Power, es la única empresa en Panamá que cultiva espirulina, y una de las pocas en Centroamérica. El alimento es rico en minerales, clorofila, vitamina B, omega 6 y se encuentra entre los suplementos con mayor valor proteico



Cristóbal Pérez es un emprendedor panameño que se especializa en la producción y cultivo de espirulina, una microalga ampliamente reconocida por sus propiedades nutricionales y su aplicación como suplemento alimenticio destinado a cuidar la salud y promover el bienestar integral.
Pérez indicó que “hace ocho años inicié este negocio. Nosotros somos una granja que cultivamos microalgas espirulina. Que es muy buena para temas de salud, presión alta, colesterol, diabetes, anemia, limpia el cuerpo de metales pesados y tiene más de 50% de proteína vegetal, 18 aminoácidos y múltiples vitaminas, lo que también la hace muy efectiva para hacer ejercicios, pues ayuda a la recuperación muscular”.
El emprendedor dijo que es productor agrícola y tiene una finca en Los Llanos de Chepo. “Al iniciar el emprendimiento, nosotros teníamos un cultivo de tilapia, pero debido a lo costoso de los alimentos para peces, buscaba una proteína para suplementar los peces, y fue donde descubrí la espirulina. La traje y empezamos a producirla”, expresó.
En Panamá se vende espirulina en cápsulas y en polvo, pero el producto de la compañía Green Power es el único que las cosecha y distribuye en supermercados a nivel nacional.