Anticipan un aumento en contrataciones y salarios este 2025
Para este año, especialistas en recursos humanos estiman que podrían aumentar las contrataciones y los salarios, según un estudio Balance 2024 y expectativas 2025 de Konzerta, portal de empleo en Panamá.
Según el reporte, el 38% de los especialistas en recursos humanos prevé una mejora en el mercado laboral para 2025. En contraste, el 38% considera que se mantendrá igual; el 18% cree que la situación empeorará y el 6% no tiene una opinión definida”.
La encuesta se aplicó a 3,224 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú.
La investigación también mostró que el 50% de los expertos se mantienen optimistas respecto a los salarios y las contrataciones para 2025.
Es decir, un 50% prevé incrementar los sueldos, mientras que la otra mitad considera que no será posible. En cuanto a la incorporación de nuevas personas en las organizaciones, también el 50% planea sumar talentos, frente a un 50% que no lo contempla.
Según el estudio, Panamá es el segundo país de la región en la mayor proyección de aumentos salariales para 2025, superado solo por Argentina, con un 80%. Le siguen Perú, con un 47%; Ecuador, con un 36%; y Chile, con un 35%.
Así, el 25% de los especialistas prevé ajustarlos según la inflación; mientras que un 37.5% contempla un aumento del 10%; un 12.5% estima un incremento del 20%, otro 12.5% indica que será de 15% y otro 12.5% incrementará en 5% el salario de sus colaboradores.
En cuanto a la incorporación de nuevos talentos, dentro del 50% que lo planifican: el 50% planea incrementar la plantilla menos del 5%, el 10% de las empresas en un 25%, y el 30% en un 12.5%.
Para Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta, “cuatro de cada 10 especialistas en recursos humanos de Panamá prevén una mejora en el mercado laboral durante el 2025, lo que representa un aumento de 23 puntos porcentuales respecto al año anterior y posiciona al país como el tercer país de la región en términos de visión positiva sobre el año entrante”.
“Además, la mitad de los especialistas panameños planea incorporar nuevos talentos y aumentar los salarios, consolidando una perspectiva alentadora para 2025”, concluyó.