Nacionales

Buscan acuerdos en artículos conflictivos de Ley de la CSS

Este jueves, 6 de febrero, se cumplen tres meses de la presentación del proyecto de ley 163 ante la Asamblea Nacional por parte del Órgano Ejecutivo, de los 210 artículos se han aprobado, en primer debate, los primero 100 numerales

04 de febrero de 2025

La discusión del tercer bloque de artículos del proyecto de Ley 163 que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), mantiene a los diputados de la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social en reuniones para lograr consensos en los textos, así lo reiteró el diputado presidente Alain Cedeño.

El documento, presentado por el Órgano Ejecutivo para su aprobación, este jueves 6 de febrero cumplirá tres meses de haber llegado a la Asamblea, por lo que Cedeño manifestó que han escuchado las propuestas de las diferentes bancadas y los expositores en las semanas de consultas, a fin de encontrar puntos en común y poder avanzar en la discusión de la mano de los asesores, para entregar al pleno, en el segundo debate, un documento lo más consensuado posible”.

“Este bloque es especialmente difícil porque incluye el tema del aumento de la edad de jubilación, y aunque hay un sentir entre las bancadas de no apoyar el incremento, se deben encontrar la mejor forma para hacerle frente a las necesidades de los jubilados”, enfatizó el diputado.

Al respecto, la diputada de la Coalición Vamos Alexandra Brenes reiteró su compromiso de no aprobar el aumento a la edad de jubilación en ninguna de sus modalidades, ni en forma gradual ni en forma inmediata ni el artículo 125 que pide pensiones de miseria para los panameños”.
Actualmente se discuten los artículos del 100 al 150, y se plantea la posibilidad de adicionar hasta el punto 210, más el glosario del documento.

Grupos protestan contra las reformas a la CSS

ml | Ayer, el Movimiento de Jubilados y pensiones Victoriano Lorenzo y sus fuerzas aliadas se concentraron, recorrieron la Vía Tocumen, Juan Díaz, Vía España y 5 de Mayo, y concluyeron en la Asamblea, como una manifestación en defensa de la Caja de Seguro Social.

Durante el recorrido, el grupo que contó con representantes de las diferentes provincias y comarcas, se realizaron diversos piqueteos y mítines. Los gremios obreros también salieron a las calles en rechazó de los acuerdos alcanzados en la Asamblea.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR