Economía

ATP presenta plan renovado de turismo sostenible

18 de septiembre de 2020

El Consejo Nacional de Turismo (CNT), principal órgano público-privado de dirección y consulta del sector en Panamá, dio a conocer que se ha aprobado de forma unánime el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS).

A través de este plan la ATP hace el relanzamiento del país como destino turístico tras la reapertura post pandemia, prevista para el 28 de septiembre a nivel nacional y el 12 de octubre para la oferta internacional.

El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la ecologista.Hana Ayala, hace más de 20 años, con propuestas que ponen en valor los esfuerzos de conservación y sostenibilidad del país y su oferta diferenciada de naturaleza, cultura e historia.

Según Iván Eskildsen, administrador de la ATP, “el PMTS apuesta por una estrategia de diferenciación, a través de la innovación y la sostenibilidad, resaltando el patrimonio natural y cultural de Panamá, un valor seguro frente al incierto entorno mundial actual, que se prevé muy competitivo y al que nuestro país responde con la fortaleza de su autenticidad".

Se informó que se ha actualizado el esquema de rutas patrimoniales del TCI original, ahora a través de tres ejes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y Patrimonio Azul (marino).

El presupuesto total de inversiones para el periodo descrito (2020-2025) se calcula en B/.301.9 millones, de los cuales B/.169.3 millones provendrán del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y B/.100 millones del préstamo ya aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y refrendado por la Contraloría.

Para Jorge García, presidente del CNT, " el plan maestro es una herramienta fundamental como hoja de ruta para el sector, y para ello se ha determinado la importancia de actualizarlo por lo menos una vez al año. Como representantes del sector privado en el CNT, resaltamos enfáticamente la importancia de su ejecución y la medición de sus resultados, con indicadores objetivos”.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), destacó el carácter consensuado del PMTS, porque tiene una estrategia bien definida y productos que establecen una planificación a cinco años, que hay que trabajar de forma ordenada y con el respaldo de la empresa privada".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR