BlackRock busca adquirir AES Corp en un acuerdo global de $38,000 millones que impactaría a Panamá

El gigante financiero BlackRock, a través de su fondo de inversión en infraestructura Global Infrastructure Partners (GIP), se encuentra en conversaciones avanzadas para adquirir a la multinacional AES Corp, según revelaron medios internacionales como Bloomberg News y el Financial Times.
La operación, valorada en 38,000 millones de dólares, incluiría aproximadamente 29,000 millones en deuda, lo que la convertiría en una de las adquisiciones más grandes del sector energético en los últimos años. De concretarse, el acuerdo podría cerrarse en el transcurso de esta semana, aunque las negociaciones aún podrían fracasar, advirtió el Financial Times.
AES, con sede en Virginia (EE.UU.), opera plantas de energía en Estados Unidos y en al menos 13 países, entre ellos Panamá, donde mantiene hidroeléctricas, plantas de gas natural y sociedades con el Estado.
Medios panameños destacaron que la eventual compra abarcaría directamente las operaciones energéticas en el país, lo que podría tener repercusiones en la matriz energética local.
En los mercados, la noticia generó una reacción inmediata: las acciones de AES se dispararon un 14%, convirtiéndose en las de mejor desempeño dentro del S&P 500, según reportó Professor Ward.
De acuerdo con Bloomberg, este movimiento refleja el creciente interés de los inversores en compañías de energía, impulsado por la expectativa de que la demanda global aumente significativamente con el auge de la inteligencia artificial y la electrificación.
Si se concreta, la compra marcaría otro paso en la estrategia de BlackRock de fortalecer su posición en el sector energético global, con un impacto que también alcanzaría a Panamá.