Economía

Buscan poner a Colón en el radar de inversionistas

La empresaria María Ramos destacó las ventajas competitivas de la provincia

21 de julio de 2025

Promover las oportunidades de inversión, visibilizar proyectos, impulsar el turismo, recuperar la confianza y desarrollar un plan de seguridad para reducir la violencia, son las acciones prioritarias que se deben implementar para dinamizar la economía en la provincia de Colón, así lo explicó María Ramos, presidenta de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón.

Para Ramos es fundamental “poner los ojos de los inversionistas en Colón”, que tiene toda la plataforma para el desarrollo de negocios, ya que cuenta con la Zona Libre y un sector logístico y portuario fortalecido.

Ramos dijo que “hay que rescatar la confianza ciudadana, para ello estamos trabajando en sinergia con algunos gremios para fortalecer la imagen de Colón, generar confianza para que el inversionista venga”. Aseguró que es necesario “vender los proyectos que tenemos. Trabajar en la imagen de la provincia y generar empleos, porque uno de los problemas básicos que tiene Colón es la falta de empleos”.

La líder del gremio indicó que “la conectividad” de la provincia “afortunadamente juega a nuestro favor... Ahora mismo hay un clima propicio para que empecemos a desarrollar todas esas potenciales que tiene Colón”.

La presidenta de la Cámara, reconoció que en materia de seguridad “son una estadística negativa”, pero considera que “el gobierno debe desarrollar un plan estratégico de seguridad para detectar dónde realmente están los focos de violencia”.

Sobre la mina de cobre, ubicada en Donoso, provincia de Colón, Ramos manifestó que hay que realizar un estudio y analizar el impacto de la actividad para así “llegar a un acuerdo que favorezca a todas las partes”.

La Cámara de Comercio de Colón fue fundada en 1911, cuando la República tenía 8 años de existencia.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR