Economía

Chapman destaca retos y avances en la economía panameña

El ministro del MEF, Felipe Chapman, destacó “el manejo responsable de las finanzas públicas” como uno de los principales logros

21 de julio de 2025

Salir de listas discriminatorias, mantener el grado de inversión, detener arbitrajes en contra del Estado panameño e incrementar los ingresos tributarios, son algunos de los avances que ha tenido el país en materia económica y que permitirán allanar el camino para lograr un crecimiento sostenido y la generación de empleos, explicó Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas (MEF).

Chapman aseguró que tras la salida de la lista de la Unión Europea, hay interés de empresas de primer orden, de invertir en Panamá. Afirmó que han recibido gran “cantidad de solicitudes de información, de citas, de reuniones para indagar sobre oportunidades en Panamá”. Explicó que, permanecer en dicha lista era “un obstáculo importante para hacer negocios y transacciones con el resto del mundo”.

El titular del MEF, destacó que se ha logrado mantener el grado de inversión, lo que se traduce en que la nación “tenga acceso a financiamiento en mejores términos y condiciones. Es decir, hemos logrado, contener las tasas de interés que hemos contratado, bajarlas o en algunos casos que el incremento sea menor. Eso permite acceder a crédito a las personas, a las familias, a la micro, pequeña y mediana empresa que es donde se genera la mayor cantidad de empleos”.

El ministro reconoció que hay “mucho por hacer” para que el pueblo logre percibir los beneficios. Expresó que “nuestra meta principal es mejorar la calidad de vida de la gente y de la familia panameña todo está centrado en ello; y para eso requerimos crecimiento económico. Para lograrlo era un pre-requisito ordenar las finanzas públicas, la transparencia y generar confianza”.

El funcionario manifestó que el objetivo sigue siendo “crear más empleos en el sector privado y de mayores ingresos, para eso es fundamental apalancarse en la educación. Hay que tener algo de paciencia pero se va a hacer”.

Según Chapman, este año, “la economía va a crecer, en términos nominales, entre 4 mil y 5 mil millones de dólares más, que equivale a un 4%”. Agregó que los ingresos han aumentado en un 13% y la meta del déficit fiscal para este año es que sea como máximo 4%, equivalente a 4% del Producto Interno Bruto (PIB)”.

Sobre la mina de cobre, Chapman, señaló que “no se tomará ninguna decisión que vaya en contra del sentir de los ciudadanos y del pueblo, y para ello hay que entender costos y beneficios de hacer y no hacer, entre ellos los arbitrajes y Panamá tendrá que tomar decisiones valientes”.

Cierre de Chiquita

Chapman expresó que el cierre de la empresa, que era la mayor empleadora de la provincia, “es desastroso” para Bocas del Toro. Sin embargo, prevé que la paralización de la actividad bananera no tendrá un gran efecto en la economía de todo el país.

Afirmó que “no deja de ser una situación grave pero cuando vemos a nivel macro no es suficiente para mover la aguja, pero lo afecta en décimas”.

Manifestó que “más del 90% de las exportaciones son servicios. La parte de bienes es pequeño. En términos de estadísticas de exportaciones (de banano) no va a tener una materialidad tan importante como para mover la aguja, no es el catalizador principal de las exportaciones panameñas”.

El ministro aseguró que “no se ha suspendido ningún proyecto de inversión” por la contención de gasto.
No habrá reforma fiscal

ML | “En este momento no hay ninguna iniciativa para realizar una reforma fiscal”, dijo Felipe Chapman, ministro del MEF. “Primero tenemos que agotar todas las vías para maximizar el ingreso con las normas que tenemos vigentes”.

Presupuesto 2026 aumentará

ML | El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026 será superior al de 2025 (B/. 30,111 millones), aseguró Felipe Chapman, ministro del MEF. “El presupuesto va a aumentar, porque hemos heredado una deuda que se duplicó, la deuda va venciendo y todos los años tenemos amortizaciones que forman parte del presupuesto”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR