Economía

Combustibles y mariscos, lo que más se consume en Semana Santa

Comerciantes y economistas aseguran que para este fin de semana aumenta la comercialización de combustible, ya que mucha gente viaja al interior. En el 2024, unas 1,614,827 personas se desplazaron en buses y 85,741 en autos particulares

17 de abril de 2025

Combustibles, productos del mar, vegetales y dulces están entre los productos que más se consumen durante la conmemoración de la Semana Santa, afirman economistas, consumidores y comerciantes.

El economista Patricio Bosquez, señaló que “la Semana Santa genera fuentes de empleo, principalmente para los cientos de panameños que se encuentran desempleados”.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada, afirmó que “muchas personas buscan sitios donde puedan disfrutar de una buena comida con mariscos, que para esta temporada tiene una alta demanda en el comercio”.

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (UNCUREPA), Pedro Acosta, explicó “que el mayor movimiento económico se puede percibir en el interior que en la capital”.

Acosta afirmó que para este fin de semana aumenta el consumo del marisco, el bon, frutas como el nance y el marañón.

Los consultados manifestaron que los panameños aprovechan los días libres para realizar turismo interno, ya sea por tradición o no, generando un impacto positivo en la economía del país.

Concluyeron que los días festivos siempre traen beneficios en varios sectores, entre ellos el comercio, restaurantes, hoteles y transporte.

Los emprendedores o pequeños negocios ven en estos días una oportunidad para elevar sus ventas y generar ingresos.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR