Corredores de Aduanas aspiran a un sistema sin papel

Aníbal Espinosa, presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP) informó que el sector busca la digitalización de todo el proceso aduanero, para lo cual se mantiene una mesa de trabajo de homologación de los procesos con la Autoridad Nacional de Aduanas.
“Hemos tocado el tema de la digitalización de todo sistema aduanal, y que se reconozca que una aduana cero papel, con una figura del agente corredor de aduanas dando refrendo con una firma electrónica, es el futuro inmediato, y estamos trabajando en esa dirección”, sostuvo Espinosa.
“El futuro está aquí a la vuelta y si no nos capacitamos y actualizamos nos quedaremos atrás, día a día surge algo nuevo, surgen nuevas tendencias en el mundo del comercio internacional, de la cadena logística y nosotros, los agentes corredores de aduanas, somos los mejores referentes en esta materia”, manifestó.
Señaló que en este campo hay muchas novedades que plantean retos para la industria y la UNCAP lleva adelante conversaciones tanto a nivel nacional como internacional para buscar modelos y buenas prácticas de otros países que se puedan implementar en Panamá.
“Por ejemplo, en un próximo congreso en la Universidad de Panamá, hablaremos sobre la creación del Tribunal Aduanero, aspectos generales y consideraciones propias para la República de Panamá”, adelantó el dirigente de los corredores de aduanas.
La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá fue fundada el 15 de agosto de 1962, bajo el nombre de Asociación de Corredores de Aduanas de Panamá, celebró sus 60 Años de aniversario, para lo cual se hizo un llamado de unidad a todos los miembros.