Cuarto Puente sobre el Canal: inician obras permanentes
Este proyecto tendrá una longitud 965 metros y seis carriles de circulación vehicular. La obra es ejecutada por el Consorcio Panamá Cuarto Puente, conformada por China Comunications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD



Con el inicio de construcción de las columnas de gravas del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, ayer empezaron los trabajos permanentes de esta mega obra, que contempla una inversión de B/.1,372,165,000.61.
La estructura que mejorará la movilidad de millones de personas estará lista en 4 años y medio, según el contrato.
“El proyecto tiene seis carriles con la posibilidad de ampliarlo a ocho. Además tiene viaductos que conectan al puente por el lado Oeste con la ampliación a ocho carriles y por el lado Este con el Corredor Norte”, explicó Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.
Sabonge aseguró que el flujo de caja de este proyecto no va a ser un problema. “Después de licitada la obra se logró cambiar la forma de pago.
¿Ahora cómo funciona? Hay dos bancos en la operación que estructuran una emisión de deuda, la primera parte se realizó de forma exitosa, lo que demuestra que todavía hay apetito de invertir en nuestro país en los mercados extranjeros.
Lo que se hace es que se emiten bonos, el dinero queda en una estructura de fideicomiso con el cual se va pagando el avance de la obra conforme se va haciendo”, explicó Sabonge durante una visita junto al presidente Laurentino Cortizo, en el área de desarrollo de las columnas de gravas, en Farfán, Arraiján.
El mandatario en su intervención destacó que “el proyecto es plurianual porque traspasa la próxima administración gubernamental, mejorará la calidad de vida de los residentes de Panamá Oeste, generará miles de empleos y tendrá impacto en la economía del país”.
Agregó que “es una importante obra para nuestra conectividad y desarrollo. Con seis carriles, junto a la línea 3 del Metro, beneficiará a más de 2 millones de panameños, fortaleciendo nuestra posición como centro logístico mundial”.
El proyecto en su punto cumbre de ejecución generará aproximadamente de 3,500 a 4,000 empleos.
T.Jiménez | Los trabajos de construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá tienen un 50% de avance.
Todas las estaciones se encuentran en construcción, sin embargo, la estación que presenta mayor avance constructivo es Ciudad del Futuro con 47%.
Se espera que a finales de abril se termine de ensamblar la tuneladora y en septiembre inicie la excavación del túnel.
T.Jiménez | El director del Metro de Panamá Héctor Ortega señaló que la idea que proponen varios candidatos, la de un teleférico en San Miguelito, podría integrarse a la Línea 2 del Metro.
“Hemos escuchado el proyecto del teleférico, consideramos que es muy bueno para la población de San Miguelito, también nos ayuda a fortalecer la integración en la Línea 2, en la estación de Cincuentenario, y a subir la demanda en esta línea”, manifestó Ortega.