Economía

Culmina en Chiriquí conversatorio sobre acuerdo con el Mercosur con productores

16 de agosto de 2025

Culminó en Chiriquí la cuarta reunión de la Gira Nacional de Diálogo Productivo – MERCOSUR, con la participación de autoridades del Órgano Legislativo y Ejecutivo.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, explicó que este tipo de conversatorios se realizarán en todo el país para informar a los productores y exportadores nacionales sobre las implicaciones del Acuerdo Marco Complementario que Panamá suscribió con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

“Es un compromiso con la participación ciudadana. Queremos que la población esté enterada de qué trata el convenio con el MERCOSUR, ya que hay una iniciativa legislativa y por eso estamos haciendo estos conversatorios a nivel nacional con todos los sectores productivos y agroindustriales. Después de que las personas estén claras, se regresará a la Asamblea y se va a ver el acuerdo país por país y rubro por rubro. No va a ser en bloque, porque este no es un tratado de libre comercio, es un convenio”, remarcó Herrera.

El diputado envió un mensaje de tranquilidad y confianza a los miembros del sector agro panameño:”Si es beneficioso, lo vamos a aprobar, siempre y cuando se tenga en cuenta el desarrollo del interior del país y que las empresas se instalen y ayuden al progreso económico local. Creo que el Gobierno ha tomado el tema con mucha responsabilidad y quiero que estén tranquilos, porque no se va a aprobar nada de madrugada, ni por acuerdos bajo la mesa, sino de cara a la población y garantizando el bienestar de ese sector productivo”, enfatizó.

Estos conversatorios con productores de cebolla, maíz, arroz, leche, carne y rubros acuícolas ya se han realizado en las provincias de Los Santos, Coclé, Veraguas y Chiriquí.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR