Economía

Depósitos en la Caja de Ahorros alcanzaron los B/.5,588 millones

31 de octubre de 2025

La Caja de Ahorros informó que al cierre de septiembre de 2025, los depósitos totales alcanzaron los B/.5,588 millones, lo que representa un incremento de B/.136.9 millones o 2.5% frente al cierre del año 2024. Este resultado se desglosa en aumentos de B/.13.2 millones en depósitos a la vista, B/.57.8 millones en cuentas de ahorro y B/.66 millones en depósitos a plazo fijo.

En un comunicado explicaron que a la par de estos resultados, la entidad registra la apertura de más de 40 mil nuevas cuentas de ahorro en 2025 de las cuales 13 mil son cuentas gestionadas de manera digital, reflejo de su estrategia para acercar los servicios financieros a más personas y promover la bancarización a nivel nacional.

Andrés Farrugia G., Gerente General de Caja de Ahorros, dijo que “estos resultados demuestran la fortaleza de nuestra institución y la confianza que los panameños depositan en nosotros. Más allá de las cifras, celebramos el valor social del ahorro, que transforma vidas y fortalece familias”.

En el mes de octubre, el banco lanzó la promoción “Tu alcancía tiene historia”, que invita a los clientes a traer sus alcancías metálicas vintage del 15 al 26 de noviembre a cualquiera de las 60 sucursales del Caja de Ahorros, aquellas con más monedas recibirán el doble del monto ahorrado, acreditado directamente a su cuenta.

Además, los participantes podrán inscribir a familiares entre 5 y 10 años para formar parte del equipo de selección que elegirá el nuevo diseño de las emblemáticas alcancías, reforzando así el valor del ahorro entre generaciones.

Educación financiera: una meta de país

Desde hace más de 25 años, el Programa Nacional de Ahorro ha sido un pilar en la promoción de la educación financiera y la toma de decisiones responsables. En el 2025, más de 7 mil personas fueron capacitadas en herramientas clave para mejorar su bienestar económico. Para el 2026, el objetivo es aún más ambicioso: alcanzar a 10 mil participantes, incluyendo niños, jóvenes, adultos y emprendedores, fortaleciendo así la planificación financiera en todas las etapas de la vida.

“Educar financieramente es sembrar futuro y Caja de Ahorros es líder en la promoción de este buen hábito desde su creación. Queremos que cada panameño, extranjero y residente del país tenga las herramientas para manejar su dinero y construir unas finanzas sostenibles”, afirmó Farrugia.

TE PUEDE INTERESAR