Economistas respaldan la creación de un programa de pasantía laboral para jóvenes

Economistas aseguran que la creación de un programa de pasantía por parte del gobierno, para incentivar oportunidades de empleos a favor de jóvenes de entre los 18 a 25 años de edad, “es positivo” y esperan que con esto los mismos puedan adquirir experiencia para insertarse en el mercado laboral.
La duración máxima de la pasantía en las empresas será un año. Durante ese periodo, el pasante percibirá, en concepto de retribución por pasantía, la suma de B/.450.00 mensuales.
El expresidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, manifestó que “los programas que van dirigidos a apoyar a jóvenes, en donde se concentra la mayor cantidad de desempleados, son de mucho beneficio. Darle a un pasante la suma de $450 mensuales y que comience a aprender algo del trabajo es una oportunidad de oro. Esperamos le abra los espacios para conseguir un empleo”.
El economista Patricio Bosquez, indicó que “es una práctica profesional que pueden realizar los jóvenes en empresas privadas para explorar y desarrollar su carrera profesional, así como adquirir nuevas habilidades en las empresas”.
Añadió que “es una oportunidad para el sistema laboral que en estos momentos necesita emplear a la población juvenil que está buscando trabajo y no hay”.
Por su parte, el economista Raúl Moreira, dijo que “toda iniciativa que pretenda generar empleo juvenil es bienvenida. Sin embargo, es importante aclarar si hay diferencia con el programa de mi primer empleo que se había implementado al inicio de este gobierno. Ojalá que al final del programa el porcentaje que quedé contratado sea alto”.