Economía

Electrificación rural apuesta a las energías renovables en áreas remotas

La Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de la Presidencia, impulsa el Programa de Acceso Universal a la energía eléctrica en comunidades rurales y comarcales. Están recuperando proyectos abandonados e identificando nuevos

25 de noviembre de 2025

Llevar electricidad a escuelas en sitios remotos que carecen de este servicio esencial, continuar con proyectos abandonados o rezagados y el master plan para la identificación de nuevos proyectos, son las tres prioridades para la Oficina de Electrificación Rural (OER), que tiene como objetivo abordar la brecha de electrificación en áreas rurales, así lo explicó Antonio Clement, director de la entidad.

Clement señaló que “buscamos que la energía eléctrica llegue a los lugares más recónditos de este país, ya sea que estén en áreas concesionadas por ENSA o Naturgy, o no lo estén”.

El director de la OER indicó que se está ejecutando el programa “Mi primera luminaria”, que busca brindar soluciones de energía a través de paneles solares y otras alternativas, a comunidades que difícilmente tendrán acceso a la red eléctrica tradicional, “muy lejanamente dentro de 100 años”.

Clement reconoció que en áreas no concesionadas, empresas privadas y fundaciones están implementando sistemas de energía renovable, aunque con costos asociados a la realidad de los beneficiarios.

El ingeniero destacó que la OER está explorando nuevas alternativas, como la energía eólica, y busca retomar proyectos abandonados para garantizar la culminación de obras y el acceso a la energía para más comunidades.

Perfil del director de la OER

ML | Antonio Clement es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como ingeniero electromecánico. Posee un posgrado y una maestría en Energía Renovable y Ambiente de la Universidad Tecnológica de Panamá. Tiene más de dos décadas de experiencia en el análisis y ahorro de energía en estructuras, así como en el desarrollo de tecnologías de energía renovable y procesos industriales. Es miembro de la Asociación Mundial de Energía Eólica, con sede en Bonn, Alemania.

La OER implementa el Plan de Electrificación Rural - PLANER, que busca aumentar la cobertura a más de 90%.
TE PUEDE INTERESAR