Empresarios instan al diálogo ante las amenazas a huelga
Líderes de gremios explicaron las consecuencias que tienen los paros de labores en la economía, tras el llamado a huelga de docentes y sindicalistas que rechazan las modificaciones a Ley de la CSS, la minería y el alto costo de vida







Líderes empresariales reiteraron su rechazo a las huelgas e hicieron un llamado al diálogo en beneficio del desarrollo del país.
Los consultados sostuvieron que el inicio de una huelga causará pérdidas en la producción, retrasos en la cadena de suministros, escasez de productos, aumento de precios, desempleo y cierres de empresas.
Dijeron que medidas como los cierres de calles y el paro de labores, son un obstáculo para el desarrollo económico del país, ya que perjudican la reputación internacional para atraer inversiones.
También mencionaron efectos negativos en el proceso educativo de los estudiantes, como la paralización de clases y la interrupción del aprendizaje. Lo que más adelante se traduce en deficiencias académicas e impactó en la competitividad del país.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias remarcó que “estamos obsesionados con crear empleos, eso no va de la mano con crear huelga”.
A su vez, Alicia Jiménez, presidenta de FEDECÁMARAS dijo que “no se puede permitir que ni una empresa más cierre, que un trabajar formal se vaya”.