Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local
Entre diciembre y enero la actividad turística se ha dinamizado, explicaron lideres del sector. Los empresarios coincidieron en que hay que mantener la promoción internacional y mejorar la infraestructura en los lugares
![Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local](http://www.metrolibre.com/binrepository/855x569/0c20/855d550/none/83989904/SBGT/image_content_101-9310123_20250205153516.jpg)
![Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local](http://www.metrolibre.com/binrepository/757x367/0c0/855d550/none/83989904/EPJJ/whatsapp-image-2025-02-05-at-5_101-9310127_20250205153519.jpg)
![Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local](http://www.metrolibre.com/binrepository/750x1000/0c27/855d550/none/83989904/OXRR/whatsapp-image-2025-02-05-at-4_101-9339732_20250205153519.jpg)
![Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local](http://www.metrolibre.com/binrepository/750x1000/0c131/855d550/none/83989904/IXRI/whatsapp-image-2025-02-05-at-4_101-9339734_20250205153519.jpg)
Mejorar la infraestructura, implementar una estrategia de promoción sostenible, contemplar un eje financiero, de capacitación y demanda, son algunas de las acciones que proponen al gobierno, representantes del sector turístico para fortalecer e impulsar la actividad.
En tal sentido, Ovidio Díaz presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), propuso establecer “productos financieros como los que tiene el sector agropecuario. El turismo recibe muchos ingresos, por qué no ponemos algo de eso y lo metemos en una estructura financiera y que de allí surjan los préstamos subsidiados”. Díaz dijo que se debe revisar la “ley orgánica”, ya que consideró que “requiere una reingeniería total. Quitando un poco la política”.
El presidente de CAMTUR, sugirió “fortalecer el Consejo Nacional de Turismo”.
Por su parte, Yovana Segarra presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), sostuvo que hay que “revisar la estructura que tenemos y establecer esa proyección de inversión que nosotros como destino tenemos que empezar hacer para posicionarnos, cosa que hoy día han hecho muy bien nuestros vecinos, con menos infraestructura, con menos que ofrecer, versus nuestro país”.
En tanto, Juan De La Guardia, presidente de la Asociación de Guías de Turismos sugirió coordinar “un consenso de una estrategia a nivel nacional para que todo el turismo se vea desde un punto de vista de país y a largo plazo. Que estemos todos, tanto el gobierno como el sector privado, en la misma sintonía. Eso es lo que estamos tratando de promover”.
![Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local $!Empresarios plantean acciones para dinamizar el turismo local](http://www.metrolibre.com/binrepository/618x490/0c0/855d550/none/83989904/FGYW/org_101-9345067_20250205193840.jpg)
ML | La Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) y el Consejo Nacional de a Empresa Privada (CONEP) firmaron un acuerdo que “establece las bases para el fortalecimiento de esta industria”. Ayer, en conferencia de prensa, se informó que el convenio establece la creación de una comisión de trabajo que tendrá la responsabilidad de diseñar y ejecutar estrategias que promuevan el turismo.
“Los tour operadores tienen mucho trabajo aquí en la ciudad, tenemos la temporada de cruceros. En el interior se está viendo más movimiento. Estamos optimistas. Las cosas están mejorando”.
“Se experimenta una temporada alta muy buena. Sí se está trabajando en la promoción del turismo en Panamá y se siente. Lo que se está planteando es una estrategia nacional”.