Empresarios rechazan la creación de una mesa tripartita sobre las reformas a la CSS
Gremios empresariales rechazan la creación de una mesa tripartita para abordar las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y califican la decisión como una medida de dilatación.
Este lunes, 23 de diciembre, en conferencia de prensa, Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), calificó la decisión como una medida dilatoria.
De Sanctis manifestó que “querer crear una mesa técnica es claramente dilatoria. Creas la mesa técnica y después quién sabe cuándo, algún día se va a resolver esto. Cuántas mesas no ha habido del Seguro Social. Eso es tirar la pelota. Hay que ser responsable”.
Por su parte, a través de un comunicado, Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), expresó que “tras un amplio proceso de consulta ciudadana que se extendió por más de mes y medio, sumado a una mesa tripartita de dos meses en la Presidencia de la República, consideramos que ya se han recopilado suficientes insumos y propuestas para que la Comisión lleve adelante la tarea que le corresponde: La revisión y planteamiento de modificaciones para salvar la Caja de Seguro Social, institución crucial para el bienestar de todos los panameños”.
La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, aprobó la creación de una mesa técnica tripartita con el sector empresarial, los trabajadores y el Ejecutivo, para analizar el proyecto de Ley 163, que modifica, deroga y adiciona artículos a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Entre los temas a modificar está la gobernanza de la CSS, la edad de jubilación, las finanzas y las reservas.