Economía

Empresarios: retorno de Chiquita reactivará la economía en Bocas

El gobierno destacó que “Panamá y Chiquita avanzan hacia la reactivación integral del sector bananero en Bocas del Toro, promoviendo la estabilidad, la sostenibilidad y el progreso compartido entre empresa, comunidades y país”

01 de septiembre de 2025

Representantes de distintos gremios empresariales del país aseguran que el reinicio de las operaciones de la empresa Chiquita Panamá en Bocas del Toro, “es positivo”, representa un gran avance para la reactivación de la actividad bananera y la recuperación de empleos.

El gobierno informó que “Chiquita invertirá 30 millones de balboas para reactivar la producción en 5 mil hectáreas de tierras bananeras, y la posterior exportación. La meta es estar operando, a más tardar, en febrero del año 2026”.

El acuerdo firmado entre el gobierno y la empresa, también “abre la puerta para que se contrate cerca de 3 mil puestos de trabajo en la primera etapa de recuperación, y 2 mil puestos más en una segunda etapa”.

Alicia Jiménez, presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (FEDECAMARAS), dijo que “la noticia es muy buena por la generación de empleos. Se estima que Chiquita contratará cerca de 3,000 trabajadores en una primera fase y 2,000 en una segunda etapa, lo que podría beneficiar a miles de familias en la región en términos de desarrollo económico y social”. Jiménez señaló que “es una provincia que depende en gran medida del turismo y la producción de banano. La empresa planea reiniciar labores en el país bajo un modelo nuevo de operación, más sostenible, moderno y eficiente, en este sentido sería bueno saber si el modelo se refiere a una tercerización con ajustes de cuentas. Recordemos que durante la crisis Chiquita informó pérdidas por el orden de $75 millones de dólares”.

“Chiquita Panamá vuelve a confiar en nuestra tierra. Bocas del Toro renace con más empleo, inversión y esperanza. En Brasil, junto a sus propietarios y ejecutivos. Empresa miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá”.

“El regreso de Chiquita a Panamá es un tema de gran interés y expectativa. La empresa bananera había suspendido sus operaciones en Bocas del Toro debido a una prolongada huelga que llevó a la terminación de relaciones laborales con más de 6,500 trabajadores”.

“Es positivo el retorno de la empresa como una noticia para el país. Sin embargo, tenemos que conocer cuáles son las condiciones para su retorno. Ya vimos que las contrataciones serán en dos etapas pero no sabemos cuáles son las garantías que el Estado ha tenido que darle”.

“Es una buena noticia para Panamá, pero sobre todo para la población de Bocas del Toro, siendo que esta es una de sus principales actividades. El impacto económico de la región era bastante fuerte y negativo. Se van a recuperar las plazas de empleo y esperamos beneficios”.

“Es una buena noticia. Necesitamos recuperar el empleo perdido bajo el entendimiento de que existirá un marco legal que se respetará. Los trabajadores tienen que ajustarse a la normativa laboral para hacer sus reclamos, no debe haber paralizaciones”.

“El regreso de Chiquita representa una noticia alentadora para Bocas del Toro, una región golpeada por la falta de oportunidades y con muchas necesidades sociales. Su reactivación genera esperanza en la creación de empleos y el impulso a la economía local”.

“Me alegra saber que la empresa va a reactivar sus operaciones en la provincia de Bocas del Toro, que es una de las más afectadas con empleo, y este nuevo contrato es un aire fresco que entra en la economía de ese sector donde son difíciles las oportunidades”.

“Es una noticia positiva que haya regresado la empresa Chiquita porque genera empleo y mejora la economía del país. Además, trae paz social a las personas que viven en la zona que dependen de este rubro porque empiezan a generar ingresos”.

“Es positivo que la compañía bananera retorne y reactive el cultivo del banano y le abra esas posibilidades laborales a todos esos trabajadores que habían quedado cesantes durante estos meses y que la provincia vuelva al sendero de crecimiento”.

“Es un paso positivo para la provincia, pero creo que aquí también queda la lección de depender de un solo rubro. Estamos ante una oportunidad de volver a crecer de manera diferente y es un alivio espiritual, pero es momento de explotar otros productos”.

“Chiquita, la única empresa que le convenía volver y retomar la concesión bananera en Bocas, regresa. Buenas noticias, y ojalá los trabajadores aprovechen y puedan ser buenos aliados productivos; y la compañía sea ejemplar en empleos dignos”.

“Se les debiera dar las mismas condiciones que tenían antes, y además se debe incluir el compromiso firme de los trabajadores, de no estar cerrando las operaciones por temas que no tengan nada que ver con la relación obrero-patronal”.

2026
se estima que la empresa estará operando en Bocas del Toro.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR