Economía

En marcha industria de semiconductores

Panamá avanza en el desarrollo de una estrategia para impulsar el diseño, ensamblaje, empacado de los chips

01 de agosto de 2024

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó indicó que se están haciendo todos los esfuerzos para que a principios del año 2025 estén viniendo al país las primeras empresas y consideren a Panamá formalmente para el desarrollo de la industria de semiconductores.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para que a principios del otro año nosotros ya tengamos algunas empresas que estén viniendo a visitar y a considerar a Panamá formalmente”, dijo el ministro.

“Nosotros creemos que Panamá debe enfocar sus esfuerzos para traer esta inversión en el tema de ensamblajes, de pruebas y de empaque para poderlo exportar a otras partes del mundo”, afirmó.

Moltó señaló que ya se tiene “una comisión de semiconductores en Panamá en la que están involucrado el Senacyt y diversas instituciones de gobierno. Ya la estamos activando. La primera reunión la tenemos la semana del 8 de agosto en la cual se van a comenzar a establecer estrategias para seguir atrayendo este tipo de inversiones a Panamá”.

El titular del MICI explicó que Panamá es parte de una alianza con Estados Unidos que les permite acceder al Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022 para explorar oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, lo que “le permite a las empresas que quieran invertir en Panamá, en esto, acceder a fondos”.

El gobierno debe publicar un “Plan de Acción” para avanzar de manera coordinada, sistemática y con visión de largo plazo.
¿Qué son los semiconductores?

Los semiconductores son un elemento clave en la electrónica moderna, ya que están presentes en un sinnúmero de dispositivos y sistemas, entre estos los teléfonos inteligentes, computadoras, automóviles, electrodomésticos, equipos médicos y sistemas de comunicación.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) trabaja en una estrategia nacional para el desarrollo de la industria de semiconductores y microelectrónica que permitan al país incorporarse en la cadena de suministro de estos elementos claves en la electrónica moderna.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR