Economía

Gabinete ajusta compra de aeronaves Super Tucano para cumplir con límites fiscales

11 de noviembre de 2025

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N.° 129-25, mediante la cual modifica el artículo 1 de la Resolución de Gabinete N.° 23 del 11 de marzo de 2025, para ajustar la adquisición de aeronaves A-29 Super Tucano a los espacios fiscales permitidos por la Ley de Responsabilidad Social.

La modificación deja establecido que se autoriza la contratación, mediante procedimiento excepcional, entre el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y Embraer S.A. para el “suministro de 4 aeronaves A-29 Super Tucano por la suma de setenta y seis millones trescientos cincuenta siete mil trescientos cincuenta y cinco dólares americanos con 70/100 (USD 76,357,355.70), que incluye el ITBMS, más el monto del financiamiento”.

Según el documento, el ajuste se hace “con el fin de alinear la compra con el procedimiento de adquisición de las aeronaves con los espacios fiscales permitidos por la Ley de Responsabilidad Social”.

Las aeronaves tendrán como función reforzar la vigilancia del espacio aéreo y marítimo, así como el combate a actividades criminales. El texto señala que su uso está orientado a enfrentar “el crimen organizado e internacional, entre ellos el narcotráfico que genera una serie de repercusiones negativas en la sociedad panameña”.

Los montos presupuestarios deberán cubrir tanto el suministro y el financiamiento mediante Cuentas de Pago Parcial (CPPs) como “los tributos que correspondan por la importación de las aeronaves, los cuales serán atendidos mediante gestiones de cobro”.

En marzo, el Consejo de Gabinete había aprobado una contratación por USD 68,202,341.44, con pagos distribuidos en las vigencias fiscales 2025, 2026 y 2027. Sin embargo, estas programaciones “sobrepasan los espacios fiscales permitidos por la Ley de Responsabilidad Social”, según el marco definido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Por ello, el Servicio Nacional Aeronaval, a través del Minseg, realizará una contratación financiada totalmente por CPPs entre 2025 y 2034, por un monto de hasta USD 30 millones.

El documento indica que el MEF, mediante la Nota MEF-2025-58001 del 25 de agosto, manifestó “su no objeción a la contratación excepcional de financiamiento de hasta treinta millones de dólares americanos (USD 30,000,000.00)”, monto que será sometido al proceso de negociación.

Con estos ajustes, el monto total de la contratación queda establecido en USD 71,362,014.40, más USD 4,995,341.30 en concepto de ITBMS, para un total de USD 76,357,355.70.

La resolución instruye al Minseg y al MEF a realizar los estudios correspondientes “en vías de obtener el mejor financiamiento para cubrir el costo total de esta adquisición, bajo mejores intereses para el Estado”.

TE PUEDE INTERESAR