¿Los periodistas se están adaptando a los cambios?
Los expertos coinciden que es necesario que los formadores se actualicen
En medio del auge de las nuevas tecnologías, voces dentro del gremio periodístico afirman que el mayor desafío del periodismo radica en cómo se está formando a los nuevos profesionales de la pluma de la actualidad.
James Aparicio, director del diario Metro Libre, sostuvo que “el periodismo no está amenazado por las redes sociales ni por la inteligencia artificial, como muchos afirman ni mucho menos por los creadores de contenido llamados influencers”. A su juicio, la verdadera amenaza para la profesión radica en la pérdida de la vocación entre los periodistas y en el divorcio existente entre las escuelas de comunicación y la realidad del ejercicio profesional.
Por su parte Gilberto Gómez, secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, subrayó que “es fundamental que los periodistas estén bien capacitados, ya que de ello depende la calidad de la información que se transmite a la sociedad”.
Asimismo, Gricelda Melo, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape) hasta la fecha, destacó que “el periodismo no va a morir, pero sí ha sufrido una transformación en la manera en que lo hacíamos y que la tecnología ofrece ventajas significativas”.