Economía

Gobierno crearía una APC para registrar arrendatarios morosos

23 de diciembre de 2020

 Ante los "abusos" por parte de inquilinos que pudiendo pagar su alquiler, no lo hacen, acogiéndose al Decreto Ejecutivo  que prohíbe los desalojos, el Gobierno Nacional planea aplicar un sistema parecido al de la APC Intelidat (Asociación Panameña de Crédito) para tener un listado de los morosos.

Mientras tanto, los arrendatarios exigen que se publique el nuevo decreto sobre arrendamientos  y que les permitan aplicar los desalojos a quienes  estén "jugando vivo", ya que la deuda está llegando a los 900 mil dólares. 

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Rogelio Paredes, señaló que "la gente abusa" y en caso de que la persona se marche sin pagar no hay manera de ubicarlo. "Ahora  ya se  está planteando la figura parecida a la APC, que ahora tenemos que ver cuáles son los arrendatarios mala paga, ese que se va  de un lado para otro y deja colgando a  la gente en un lado y en el otro".

Paredes dijo que "eso no va a pasar  porque ahora con una base de datos  de esa naturaleza   el arrendatario que sea mala paga queda registrado  porque  su arrendador lo reporta".

El ministro explicó que para el nuevo decreto sólo se espera la aprobación del presidente y este solo beneficiará a las personas que realmente todavía se mantienen en una situación económica difícil y aún no pueden pagar, además de poder comprobarlo.
Cesar  Tapia, de la Asociación de Arrendadores de Panamá, dijo que "ya la deuda está llegando a 900 mil dólares, solamente faltan 8 días para que se acabe este año y no tenemos ningún   tipo de respuesta del Gobierno".

Tapia indicó que "con sentido de urgencia necesitamos recuperar nuestros bienes, es decir, casa, apartamentos y negocios". Explicó que el ministro ha planteado lo de la base de datos, pero están a la espera que se publique el nuevo decreto. "Basta ya de tanta irresponsabilidad con esta situación porque lo que están haciendo es un caos", expresó.

 José Antonio Díaz, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles, manifestó que "el que puede pagar que pague de alguna manera y evitemos ese lío de que las personas que están “jugando vivo” no nos paguen". 
Díaz también  afirmó que han planteado el tema de los extranjeros "que de repente dicen me voy para mi país y quedaste tu con lío".

 

yessika calles
[email protected]
Twitter: @CallesYessika
Instagram: YessikaCalles
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR