Idiomas y gastronomía, cursos con mayor demanda en el INADEH
Yajaira Pitti, directora de la institución, resaltó que actualmente se trabaja en la actualización de las plataformas para que sean más amigables al momento de ser utilizadas por los estudiantes









Tecnología de la información, idiomas, gastronomía, mecánica automotriz y logística portuaria, son los cursos de mayor demanda en el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), donde se han capacitado a más de 84,000 panameños en el primer semestre de este año, así lo explicó Yajaira Pitti, directora general de la entidad.
Pitti indicó que, “la institución ofrece 28 programas de formación académica, distribuidos en 1,500 cursos como gastronomía, idiomas, tecnología, que fortalecen las competencias laborales y brindan oportunidades a la población”.
La funcionaria afirmó que, “su dirección es fortalecer la formación profesional de los estudiantes en relación con las empresas privadas. Tratamos, de siempre ir recomendando para la inserción laboral. También contamos con empresas que se comunican con nosotros y nos piden de nuestra base de datos personas para insertarlas al mercado de trabajo”.
En cuanto al interior del país, Pitti indicó que tienen “seis granjas didácticas, donde estamos reforzando con alianza del gobierno de Canadá, en temas de inseminación artificial y de salud animal”.
Pitti concluyó que, “también están brindando un intercambio de buenas prácticas con el Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica, ellos se están llevando conocimientos de Panamá en materia de logística portuaria; y ellos nos están ayudando a nosotros en materia de servicio al cliente, turismo y cultivo hidropónico”.
ML | El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) fue creado mediante la Ley 18 de 1983. Surge para establecer la formación profesional y la capacitación para el desarrollo humano, así mismo mejorar la calidad y pertinencia de la fuerza laboral panameña, contribuyendo al crecimiento económico.
Es licenciada en Derechos y Ciencias Políticas y posee una maestría en Gerencia Estratégica.
Fue asesora del MIVIOT, en el programa de mejoramiento de barrios.
Fue asistente legal de Pezzotti & Pezzotti.
Es socia y abogada del despacho legal Corporate Solution YP & CO.