Inicia proceso de precalificación para el teleférico de San Miguelito

Este lunes, 10 de marzo, se realiza el acto de recepción y apertura de propuestas de interés del proceso de precalificación internacional del proyecto Teleférico de San Miguelito.
Este procedimiento permitirá seleccionar a las empresas que podrán participar en la futura licitación que será convocada por Metro de Panamá, S.A.
Los consorcios que presentaron sus manifestaciones fueron: Consorcio Teleférico SPE, conformado por las empresas Sofratesa de Panamá, Inc.; Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. de C.V.; e Ingenieria Estrella, S.A. y el Consorcio Teleférico SAN Miguelito- TSM ,integrado por las empresas Cointer Concesiones, S.L. y Doppelmayr Panamá Corp.
Sobre este proyecto de transporte, el ministro de la Presidencia Juan Carlos Orillac indicó que será de gran beneficio.“Hoy se hace la apertura de propuestas para el teleférico de San Miguelito. Va a traer muchos beneficios para la comunidad en tiempo y podrán movilizarse de una forma más segura, con un sistema moderno como lo tienen otros países”, expresó Orillac.
Añadió el ministro que “el beneficio va a ser impresionante”.
Lo que sigue en el proceso
La Comisión Evaluadora de este proceso de precalificación, debidamente conformada, analizará la documentación presentada en un plazo de 10 días hábiles, con una posibilidad de prórroga de 5 días adicionales.
Al finalizar este proceso, se emitirá un informe con la lista de empresas precalificadas que podrán participar en la licitación posterior que convocará Metro de Panamá, S.A. para seleccionar al concesionario que se encargará de ejecutar el contrato de concesión administrativa del proyecto Teleférico de Panamá y San Miguelito. Toda esta información se publicará en el Portal PanamaCompra.
El Teleférico de Panamá y San Miguelito, tendrá una extensión de 6.6 km y contará con seis estaciones, dos de ellas ubicadas en el distrito de Panamá y las cuatro restantes en el distrito de San Miguelito.
Este proyecto busca mejorar la movilidad de residentes de los distritos de Panamá y San Miguelito, particularmente para aquellos ubicados en zonas de difícil acceso, conectándolos, en una primera fase, con la Línea 2 del Metro de Panamá.