Economía

Inicio del año escolar dinamiza la economía

Los padres de familias ya frecuentan los centros comerciales para adquirir los uniformes y útiles escolares. Las tiendas manejan ofertas y promociones para incentivar las compras. El próximo 10 de marzo inician las clases

10 de febrero de 2025

Comercios, supermercados, transporte, lavanderías, librerías, zapaterías y sastrerías, son algunas de las actividades económicas que se dinamizan con el inicio del año escolar. A un mes de iniciar las clases, padres de familias y tutores recurren a los negocios para la compra de uniformes, útiles escolares, dispositivos tecnológicos y demás.

A este movimiento económico se añaden los fondos que se destinan al pago de matrículas, mensualidades, buses colegiales y meriendas. Así, la inversión que realiza un padre de familia para enviar a un hijo a la escuela puede ir desde los $1,000, hasta más de 10,000 dólares al año; ese costo dependerá si el estudiante recibe educación en el sector oficial o particular.

Javier Lombardo de la Unión Nacional de Asociaciones y Padres de Familia de los Centros Educativos Particulares (UNADEPA), dijo que el precio promedio de los útiles escolares solicitados por los centros educativos privados, sin textos y libros, puede ser “fácil de 350 dólares”. El representante de UNADEPA, consideró que para “una educación medianamente buena”, el padre “tiene que tener $3,500 a $4,000 al año”.

Por su parte, Aldo Bazán, expresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Públicos y Particulares (ANPAFA), expresó que “se puede estar gastando arriba de 800 dólares, solo en pasaje (anuales), sin contar merienda”. Mientras que, las tarifas de los buses colegiales oscilan entre los $30 y los $80 mensuales dependiendo de las rutas, destinos y zonas de servicio.

Según datos de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en la actualidad operan más de 4,000 buses escolares.

El costo del uniforme para un estudiante de escuela oficial supera los $100. En útiles escolares, la inversión asciende a los 200 dólares.

En concepto de merienda, en promedio, una familia con un niño podría invertir desde los $100 para preparar la merienda escolar. Entre galletas, frutas, jugos, yogurt, emparedados, agua, avena, cereales y granola. Esto, sin contar que hay colegios que tienen dos recreos por su jornada extendida.

Otro servicio que se beneficia es el de las lavanderías, estas manejan precios para planchar uniformes escolares desde los 0.60 centavos.

$!Inicio del año escolar dinamiza la economía
10
de marzo, inicia el año escolar 2025, según el calendario del MEDUCA.

.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR