La ACP evalúa construcción de un gasoducto de GLP
Según la ACP, “el proyecto representa una inversión estratégica que impulsará el crecimiento económico del país”

La construcción de un corredor energético o gasoducto entre ambas riberas de la vía interoceánica, para el trasiego de Gas Licuado de Petróleo (GLP), está entre los planes que estudia la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), así lo anunció Ricaurte Vásquez, administrador de la vía acuática.
Vásquez explicó que el corredor energético se integrará al desarrollo sostenible de la ribera oeste del Canal de Panamá, con el objetivo de fortalecer su posición estratégica. Esta iniciativa busca aumentar la capacidad del Canal, mejorar la calidad del servicio y asegurar su confiabilidad, competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
El administrador de la ruta, también indicó que se estudia el desarrollo de terminales portuarias en el Atlántico y el Pacífico y la ampliación del corredor logístico.
“Estas inversiones, que serán muy cuantiosas en los próximos diez años, necesitarán de un fortalecimiento del capital humano panameño. Nuestros jóvenes encontrarán nuevas y mejores oportunidades de empleo en los años que vienen por estas nuevas iniciativas”, dijo el administrador.
Afirmó que esto es parte de una estrategia para “atraer nuevas fuentes de ingresos como producto de los servicios que ofrecerá al comercio marítimo internacional”.