Economía

Licores artesanales con toque norteamericano

El propietario de Santeño 7, David Lacroix, explicó que produce un trago con menor grado de alcohol: seco Azul

25 de agosto de 2025

David Lacroix, un emprendedor norteamericano, con más de 40 años de residir en la provincia de Los Santos, cuyo interés por continuar el legado de su abuelo y sus recetas, lo motivó a establecer el negocio Santeño 7, en donde produce whisky, seco y rones artesanales con esencia norteamericana.

José Luis Miranda, gerente administrativo del negocio Santeño 7, indicó que “nuestros licores los consideramos especiales porque son totalmente artesanales, tratamos de siempre mantener todo orgánico y que no sea perjudicial para las personas. Son bebidas exclusivas que, por lo general, se venden más para eventos, hoteles y restaurantes”. Añadió que “entre nuestros productos tenemos el whisky y ron clásico, el seco azul y el ron de coco”.

Miranda comentó que “el emprendimiento se inició hace ocho años, como el señor Lacroix tenía familia en Guararé, él empezó a averiguar permisos, estructuras, equipos y decidió traer todo de Estados Unidos hasta que armó todo y empezó a destilar el alcohol”.

El administrador de Santeño 7 señaló que “utilizamos productos como agua, azúcar de maíz, nutrientes y levadura y, por un sistema de bombas, lo pasamos a donde destilamos”.

El precio del whisky es de B/.20.00 y el del ron y seco es de B/.15.00. Puede conseguirse en la fábrica que se encuentra en Guararé, provincia de Los Santos, al lado del aeropuerto Augusto Vergara, o localizarlos en su cuenta de Instagram @santeno7g.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR