Los 20 productos más consumidos en fin de año
Representantes del sector aseguran que, para los meses de noviembre y diciembre, se espera un notable incremento en el consumo de frutas y verduras, lo que consideran positivo para la producción nacional y la economía del país

La zanahoria, la papa, la remolacha, el guandú, arroz, pavo y jamón, están entre los 20 alimentos más consumidos durante los últimos dos meses del año, aseguraron productores y consumidores.
Los productores aseguran que se encuentran preparados para comercializar sus rubros a precios accesibles y cuentan con la suficiente oferta para atender la demanda nacional.
Los agricultores explicaron para esa temporada también aumenta el consumo de alimentos exportados como las uvas, manzanas y peras.
En este sentido, Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), indicó que “mantenemos sobreoferta en cebolla, zanahoria y apio. Los productores están rogando que llegue pronto la época de alto consumo para ver si la situación puede mejorar en ese aspecto”. Agregó que “algunos precios van a subir y otros se van a mantener”.
Mientras que Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, mencionó que “ya los productores tienen su programación, ya en este mes empezamos a recibir lo que es el guandú y las compras de manzanas, peras y uvas se están haciendo, se esperan los primeros embarques a mediados del mes de noviembre”.
Morales detalló que “en estos momentos estamos teniendo un buen abastecimiento de papas y de cebolla. Lo que no ha hecho que estos dos productos no suban de precio”. En cuanto a los precios, explicó que “la cebolla no pasará de 0.60 centavos la libra, la papa de 0.44 a 0.50 centavos la libra, la zanahoria no más de 0.30 centavos la libra, el apio no pasa de 0.40 centavos la libra y la piña está entre $1.25 a $1.50 la libra”.
Morales reveló que “del guandú todavía no tenemos precios porque a medida que se van acercando las fechas, es que empieza la cosecha. Y ahí nos vamos a dar cuenta del precio real”.
Roberto Pretelt, presidente de la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA), dijo que “los supermercados están haciendo sus compras a tiempo para poder tener los productos disponibles para los meses de noviembre y diciembre; y a la espera de que repunte la economía”.
Por su parte, Augusto Jiménez, miembro de la ACPTA, comentó que “para los dos últimos meses del año regularmente los rubros que más se consumen son la papa, cebolla, zanahoria y repollo. Sin dejar de mencionar que “en estos momentos tenemos un fenómeno impredecible, y es que la cebolla nacional está más barata que la importada. Por lo que se espera que para estas fechas se pueda evacuar un poco nuestra producción”.