Economía

Los productores se preparan para el proceso de revisión del TPC con los Estados Unidos

Los avicultores destacaron que estarán atentos al desarrollo del proceso previo a la revisión del acuerdo para aportar “a la construcción de una posición público-privada de consenso y unificada que responda a los mejores intereses de la producción”

14 de mayo de 2025

Representantes del sector agropecuario se preparan para “construir una agenda que sirva de marco al proceso de revisión del negocio agrícola” contemplado en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos que debe realizarse este año, explicó Luis Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá “ANAVIP”.

Castroverde detalló que el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, convocó para mañana, una reunión con los líderes del sector que producen pollo, cerdo, arroz y leche; “los rubros sensitivos establecidos en el Tratado”.

“Hemos sido convocados a una reunión para poder ver el tema futuro de lo que es la revisión del negocio agrícola, que establece el Tratado, que debe hacerse en este año 2025. Así que va a ser una oportunidad interesante para que podamos plantear nuestras preocupaciones desde las realidades del comercio internacional”, dijo Castroverde.

El presidente de la ANAVIP, indicó que en este encuentro plantearán objetivos del sector, entre ellos “compartir con la contraparte americana los impactos que está causando la desgravación arancelaria en los rubros sensitivos, en nuestro caso el muslo encuentro de pollo, lo mismo que el potencial de daño que tendrá a futuro la apertura total del mercado para nuestra producción avícola y los empleos que generamos”. Además “promover las medidas de compensación que Panamá tiene la potestad de adoptar en el marco de las normas que rigen el sistema multilateral de comercio”.

El calendario de desgravación ya se encuentra en su etapa final y para el año 2026 la mayoría de estos alimentos provenientes de EEUU entrarán al país a cero arancel.

2012
fue el año en que entró en vigor el TPC con los Estados Unidos.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR