Panamá lanza plan para la transformación energética
El secretario de Energía, Rodrigo Rodríguez, aseguró que “la electrificación de procesos industriales reduce la dependencia de combustibles fósiles y mejora la eficiencia energética





El secretario nacional de Energía, Rodrigo Rodríguez, anunció, durante la apertura del World Energy Week 2025, el inicio de un nuevo Plan Energético Nacional, que definirá las prioridades y estrategias para la transformación energética del país en la próxima década.
Se trata del programa de licitaciones eléctricas 2025–2028, que comenzará formalmente en 2026 e incorpora procesos orientados a fortalecer la matriz energética nacional y garantizar el suministro futuro.
“Es una licitación de largo plazo dedicada a la conversión de plantas existentes y a la incorporación de nueva capacidad renovable con sistemas de almacenamiento, que movilizará una inversión estimada de 650 millones de balboas”, explicó Rodríguez.
El secretario subrayó que “por primera vez, Panamá cuenta además con un cronograma claro y definido de licitaciones eléctricas para los próximos cuatro años, lo que otorga previsibilidad, orden y confianza al sector. Esta planificación estructurada contribuye a atraer nuevas inversiones, garantiza competencia en condiciones transparentes y sienta las bases para un crecimiento sostenido”.
Finalmente, el líder del gremio energético destacó que “se prevén otras licitaciones para nuevas plantas solares, eólicas y proyectos de generación renovable, conformando un plan integral que impulsa la modernización del parque generador, la diversificación de la matriz y la consolidación de Panamá como un destino confiable para la inversión”.
Rodríguez concluyó señalando que “en los próximos años, el país experimentará una expansión significativa de la cobertura eléctrica, llevando energía a comunidades que por décadas han esperado este servicio esencial. Cada nueva conexión representará progreso tangible y fortalecerá el tejido social de nuestras comunidades”.
ML | El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó ante líderes mundiales del World Energy Council, reunidos en Panamá, la consolidación del país en el sector energético, resaltando la interconexión eléctrica con Colombia, la implementación del Programa Nacional de Biocombustibles y un cronograma claro de licitaciones de energía y potencia para los próximos cuatro años, fortaleciendo así su liderazgo regional en el sector energético.