Pérdida de alimentos y alza de precios a causa de las huelgas
Los cierres de vías impiden que la mercancía llegue a los supermercados, comercios y mercados. Representantes del sector manifestaron que “los productos se venden a alto costo, ya que han tenido que invertir más dinero en su traslado”





Pérdida de alimentos y aumento en el precio de diversos productos alimenticios consumidos en hogares panameños, han sido algunas de las afectaciones en la cadena agroalimentaria debido a las huelgas y cierres de calles, explicaron empresarios, productores y comerciantes.
José Pablo Ramos, gerente general de Merca Panamá, indicó que “al existir estos bloqueos en el país, estos perjudican a los productores y a nosotros los consumidores. Al no haber el producto en la capital o en las diferentes provincias, lo que se tiene se trata de vender más caro para que los vendedores no pierdan la cantidad de mercancía que tienen guardada”.
Ramos añadió que “ha bajado la cantidad de visitantes, las personas no se atreven a venir al mercado pensando en que hay huelga y todo esto afecta las ventas”.
Felipe Rodríguez, director del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO), dijo que “la producción se ha visto impactada, en el sector hay preocupación, porque al haber protestas los precios suelen incrementar, y más alarmante es el faltante que puede empezar a verse en la cadena de distribución”.
Augusto Jiménez, de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), señaló que “estábamos en un 30% de afectación, porque en Merca Panamá, que es el destino de todas las mercancías, hay una incertidumbre a causa de las protestas”.
José Degni, vendedor de legumbres en la Plaza 5 de Mayo, comentó que “los cierres de vías han afectado la demanda de venta, por lo que ha tocado aumentar el precio para que la mercancía no se dañe”.
Por su parte, Hilario Russ afirmó que “debido a la situación que enfrenta el país hay carencia de algunos alimentos, nos hemos visto en la necesidad de subir el precio de algunas frutas y legumbres”.
El plátano, la zanahoria, el guineo, el tomate, la cebolla, entre otras hortalizas, son algunos de los productos que han aumentado de precio.