Piden modificar la ley de intereses preferenciales
El ministro del MEF, Felipe Chapman, consideró que la ley debe ser revisada por los diputados en la Asamblea Nacional

Empresarios y banqueros reiteraron la necesidad de revisar y modificar la Ley 468, que subroga la Ley 3 de 1985, la cual establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.
En la nueva ley se incluyó un artículo que obliga bancos a realizar una evaluación de la situación financiera del cliente “para anticipar su capacidad para continuar cumpliendo con los pagos una vez que comience a regir la tasa de interés comercial. Además se derogó el artículo 4 de la Ley N°106 de 1974, que exoneraba a los promotores de vivienda del pago del 2% del Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles (Itbi).
Alejandro Ferrer, presidente de la CAPAC, dijo que están iniciando un proceso de reglamentación de la ley y están apostando “a que se puedan buscar los mecanismos de reglamentación que logren de alguna forma mejorar las condiciones bajo las cuales hay artículos planteados”.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa (CoNEP), Gabriel Diez, señaló “hacemos una invitación a modificar la ley, se ha hablado de una reglamentación de la misma, esperamos que eso solucione las objeciones que hay en estos momentos”.
Por parte, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, manifestó “yo creo que se deben revisar y en el momento oportuno serán revisados ambos temas. Queremos que se construyan viviendas y que haya alguien dispuesto a financiarlos...”.
Chapman expresó que “tendremos que hacer la tarea de tratar de convencer a los diputados de revisar esos temas para asegurarnos del objetivo que la familia panameña pueda comprar una vivienda”.