Playas, snorkel, ecoturismo y cultura, la oferta de las comarcas
Representante del sector turístico, afirmaron que las comarcas ofrecen amplias actividades culturales y de aventura, con variedad de precios para los visitantes. Detallaron que estos lugares ofrecen una experiencia distinta y única a los turistas

Playas paradisíacas, cabañas, snorkel, senderismo y naturaleza, es parte de la oferta turística de las comarcas de Panamá. Estos lugares se distinguen por su amplia oferta turística, dirigida a quienes buscan naturaleza, aventura, descanso y cultura, explicaron representantes del sector.
Detallaron que los visitantes pueden disfrutar de actividades como buceo en playas y explorar la flora y fauna de estas zonas.
Elvin Flaco, presidente de la Cámara Nacional de Turismo Indígena de Panamá (CANATURI), indicó que “las comarcas en el país ofrecen a sus visitantes diversas actividades como son las caminatas en senderos sagrados, paseos en balsas, visitas a cascadas y a fincas de plátano, cacao, entre otras”.
Flaco explicó que, “entre los lugares más visitados tenemos la Comarca Emberá-Wounaan, comunidad de Playa Muerto (Darién-Tierras Colectivas), Emberá de Tusipono, Parara Purú, Puru Biakirú, Emberá Drua, Emberá Purú (Parque Nacional Chagres-Panamá) y Emberá Quera, Cimarron Paraíso (Río Gatún-Colón)”.
En cuanto a los costos, Flaco precisó que “todo depende de la ubicación y los precios están entre B/.60.00 y los B/.250.00”, de acuerdo al tour.
En tanto, Gilberto Alemancia, miembro de la Red de Turismo Indígena de Panamá (REDTURI PANAMA), indicó que “muchos de estos sitios cuentan con accesibilidad por carretera, lo que ofrece una amplia oferta turística a sus visitantes locales y extranjeros”.
Alemancia resaltó que “la Comarca Guna Yala, conocida por sus aguas cristalinas y su cultura, es muy visitada por extranjeros y locales. Además, es una de las más cercanas, ya que está ubicada a dos horas y media desde la ciudad de Panamá”.
“Algunas de las islas que se encuentran ubicadas en esta comarca están Isla de Asseryaladub, Assudub Bibbi, Assudub Dummad, Wissudub, Arriyaladub Isla y Niadud. Se puede visitar por pasadía o pasar la noche en las cabañas ubicadas en estas zonas”, dijo Alemancia.
Afirmó que “la mayoría de estas islas están ubicadas, a distancia en bote, desde el puerto de Niga Kantule o Carti entre 20 y 40 minutos; y los precios van desde B/. 110.00 a B/125.00 si se trata de un pasadía y alrededor de B/.145.00 a B/165.00 si se trata de un hospedaje por noche”.
Por su parte, Jorge Correa, subadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), manifestó que “nosotros apoyamos mucho a las comarcas y entre las más visitadas están Guna Yala, las de áreas del Caribe de Veraguas y Chiriquí, que brindan a sus visitantes una oferta turística amplia”.