Economía

Proyectos e inversiones para reactivar economía en Chiriquí

Lideres empresariales y diputados, indicaron que se encuentran trabajando en la reactivación económica de la provincia de Chiriquí, que se vio afectada por las huelgas y cierres de vías

04 de julio de 2025

La construcción del Mercado del Marisco, el muelle fiscal de Puerto Armuelles, proyectos residenciales e inmobiliarios y ruedas de negocios, son algunas de las iniciativas que se están desarrollando en la provincia de Chiriquí para reactivar la economía y generar empleos formales.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo (CAMCHI), Jorge Tovar, dijo que “en estos momentos se están ejecutando algunos proyectos como el Mercado del Marisco, en el corregimiento de Pedregal; el muelle fiscal de Puerto Armuelles y la ejecución del proyecto privado residencial de Santa Fe, que es una inversión de más de B/. 250 millones”. Aseguró que hay otros proyectos “que tienen que ver con la industria marítima, que permitirán que la economía de nuestra provincia se reactive”.

Tovar comentó que “en materia de turismo, este sector tiene muchas formas de potencializarse; una es tener infraestructuras de servicio adecuadas, por supuesto la promoción y luego la conectividad, que es fundamental”. El empresario dijo que “Chiriquí cuenta con una conectividad terrestre importante, que la desconfianza ha mermado a causa de los bloqueos de calles que, independientemente de que no estén bloqueadas, en la mente de una persona es difícil borrar de un día para otro esa imagen”.

En tanto, Francisco Serracín, primer vicepresidente de CAMCHI, indicó que “la rueda de negocios es una de las principales actividades que estamos dirigiendo, que nos permite una reactivación económica. Este proyecto reúne a más de 250 empresarios entre compradores y vendedores y hacemos un desarrollo de negocio de manera directa”.

Serracín agregó que “el año pasado vivimos más de 5.000 citas de negocios en dos días de negociaciones, un potencial arriba de los B/. 30 millones que son importantes para la provincia, la comunidad y el país”.

Ferrocarril Panamá - David: Potencial Económico

ML | Manuel Arias, subdirector de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, señaló que el proyecto que conectará a Panamá con David, en Chiriquí “transformará la manera de conectarnos con la ciudad”. Explicó serán “más de 475 kilómetros de vía férrea que transportarán carga y pasajeros y la duración del recorrido será de tres horas”.

Arias afirmó que “el ferrocarril impulsará el desarrollo y la descentralización económica, incrementando el PIB hasta en un 6.5% anual en el resto del país”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR