Refuerzan las medidas de bioseguridad por influenza aviar en aves de traspatio
Los avicultores han robustecido acciones como la desinfección completa de vehículos que transportan las gallinas, los colaboradores deben bañarse al entrar y salir de las granjas y no dejar desperdicios de alimentos para evitar riesgos
Los productores avícolas reforzaron las medidas de bioseguridad y descartaron afectaciones en la producción tras detectarse un caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en una granja de traspatio localizada en El Flor, distrito de Dolega, provincia de Chiriquí.
En ese sentido, Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP), aseguró que la industria avícola “permanentemente está exhortando a los productos a que mantengan todas las medidas de bioseguridad para evitar riesgos”.
Según Castroverde, estas medidas incluyen “la prohibición de movilizaciones de aves en Dolega”. El avicultor mencionó que también se han fortalecido las “campañas de educación” sobre la enfermedad.
Por su parte, Carlos Espino de la Finca Agropecuaria Palma Real explicó que han reforzado acciones como la desinfección completa de los autos y no hacen paradas innecesarias al transportar las aves. Espino afirmó que “está restringido el paso de personas ajenas a la producción”.
La productora Sandra Leyva dijo que “están restringidas las visitas. El conductor no debe bajarse del camión y los colaboradores deben bañarse al entrar y salir de la granja”.
La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta, principalmente, a las aves domésticas y silvestres. Sus síntomas son: estornudos, cresta y barbilla morada, cabeza hinchada, tos, reducción en la postura de huevos, muerte repentina.
“Están totalmente restringidas las visitas tanto de nosotros a otras fincas avícolas como visitas a nuestra finca. Los colaboradores deben bañarse al entrar y salir de la granja, dejando la ropa de calle en un lugar y la ropa de trabajo en otra área limpia”
“El sector avícola por naturaleza maneja altos estándares en bioseguridad, con influencia o sin influencia aviar. El tema de este patógeno es que es un problema de la producción de traspatio, eso nadie lo controla. Redoblamos los esfuerzos”.