Revisarán el presupuesto sin aumentar su cifra
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, afirmó que la entidad tiene toda la disposición de contribuir y apoyar las reformas que se pretendan hacer a las leyes que presionan y causan rigidez al Presupuesto del Estado


El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, indicó que no habrá un aumento del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2026, que asciende a B/. 34,901 millones.
El titular del MEF explicó que, una vez que la Comisión de Presupuesto en la Asamblea Nacional haga sus recomendaciones, se podrán hacer “reajustes” en los presupuestos de las entidades. Sin embargo, esto no representará un aumento, ya que se cumplirá con la meta de déficit fiscal de 4%.
“No va a haber aumento del presupuesto. Panamá le ha anunciado al país y al mundo su meta fiscal que tenemos que cumplir”, dijo Chapman.
El funcionario indicó que “la meta de mantener el presupuesto se basa en la necesidad de “desacelerar el crecimiento de la deuda para evitar tener que pedir prestado para pagar intereses, algo que no ha ocurrido en más de 12 años”. Lo que atribuyó como “una meta muy ambiciosa”.
Chapman aseguró que ha “recibido solicitudes y recomendaciones para reasignar recursos en sectores como salud, educación y agua”.
El ministro indicó que se espera que las propuestas sobre los ajustes provengan de “menos viáticos, menos planillas, temas de los seguros para los funcionarios. Temas que son considerados de mayor rigidez presupuestaria por la ciudadanía”.
Según Chapman, es un tema nacional que “se debe discutir y ojalá que haya el respaldo ciudadano para realizar los ajustes legales que el país tanto demanda”.
Concluyó que existen anteproyectos de ley para revisar las leyes que introducen rigideces al presupuesto y puntualizó que, “ojalá se puedan aprobar por parte de la Asamblea Nacional, y si no se aplican para este gobierno, por lo menos dejar la senda abierta para posteriores administraciones”. Reveló que van a “hacer un inventario de todas las leyes que introducen rigidez. Se están estudiando y analizando”.
ML | El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, desmintió el recorte de presupuesto al Ministerio de Salud.
“Lamentablemente lo que se está diciendo no es cierto, no hay un recorte en el Ministerio de Salud, es más, tiene el presupuesto históricamente más alto”, dijo Chapman.
Añadió que “haya una reasignación de recursos dentro del Ministerio de Salud perfectamente se puede hacer. Pero eso se le atribuye al ministerio erróneamente. Lo que deja en evidencia un desconocimiento de cómo se construye un presupuesto público, pero los recursos están allí”.