Suben los precios de los alimentos
Representantes del sector aseguran que los altos costos en algunos rubros son a causa del cambio climático y los cierres de calles





La lechuga, repollo, tomate, apio, zanahoria, papa, plátano, yuca, ñame, maíz, guandú y arroz están entre los productos con más demanda por los consumidores panameños en los cinco primeros meses del año, según productores y empresarios.
José Pablo Ramos, gerente general de Merca Panamá, dijo que “algunos productos han subido el 30%. Por ejemplo, el plátano que ha duplicado su precio porque son traídos de Bocas del Toro y ha sido difícil traer estos productos a causa de la situación que vive la provincia”.
Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca, mencionó que “uno de los productos que más consume el panameño es el arroz, estadísticamente hablando el plátano verde y maduro. En vegetales, la lechuga, el repollo, el tomate, el apio, la zanahoria y la papa, que son alimentos que se producen todo el año en Panamá”.
Alejandro Hidalgo, vendedor de legumbres, manifestó que “los costos de algunos varían dependiendo de la temporada. Las hortalizas son las que más aumentan, entre ellas la papa, que la libra sube de B/. 0.60 a B/. 1.00, la cebolla de B/. 0.80 a B/. 1.20 por libra y la zanahoria que sube de 0.50 a 0.80 centavos la libra”.
Por su parte, Plinio Pinzón, productor de Merca Chitré, señaló que “las hortalizas que más buscan los consumidores son el tomate que está B/.0.70 y 1.00 lb, el pepino B/.4.00 lb, la lechuga B/.0.80 y 1.20 lb y la zanahoria B/. 0.50 y 0.80 lb y el maíz B/. 0.50 y 0.80 lb. Estas varían por temporada”.