Economía

Turismo local “se dinamiza” durante fiestas patrias

Representantes del sector aseguraron que en Panamá existe una amplia y diversa oferta turística para visitantes nacionales e internacionales. Quienes pueden disfrutar de playas, recorridos por senderos, al tiempo que visitan a familiares

24 de octubre de 2025

Playas, fincas turísticas, hoteles, resorts y restaurantes en el interior del país están entre los principales destinos que los panameños visitarán durante las fiestas patrias, aseguraron empresarios y economistas.

Los días de asueto son aprovechados por los nacionales para hacer turismo interno, acción que genera una inyección económica importante en diversas actividades.

Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), señaló que las festividades patrias siempre representan una temporada importante para destinos como Tierras Altas, Boquete y Volcán, en la provincia de Chiriquí, así como Isla Colón, en Bocas del Toro. Dijo que “estos lugares cuentan con una oferta interesante para pasar las festividades”.

Rodríguez explicó que entre las principales actividades que atraen a los visitantes están “el senderismo en la cordillera Talamanca y el Volcán Barú; además del movimiento en las playas y la visita a Cerro Punta, donde los turistas disfrutan de la gastronomía local y de recorridos por fincas de fresa y café”.

Asimismo, destacó que existen opciones turísticas para todos los presupuestos. “Hay actividades que no tienen costo, por lo que el visitante puede recorrer diferentes sitios de forma gratuita, como también zonas donde los precios van desde los B/.30.00 en adelante”, explicó Rodríguez.

En tanto, Ángelo Solanilla, presidente de la Cámara de Turismo de Veraguas, resaltó que “noviembre es un mes clave para la actividad turística, ya que contará con tres fines de semana largos. Las personas van a viajar al interior del país y eso representa una inyección económica que nos ayuda mucho”.

Solanilla agregó que “Santa Catalina sigue siendo el principal punto turístico de Veraguas, al ser la puerta de entrada al Parque Nacional Coiba, un archipiélago conformado por 38 islas con playas de arena blanca y aguas cristalinas”. Además, mencionó que “el distrito ofrece una oferta gastronómica con platos que van desde los B/.20.00 en adelante”.

En cuanto a los precios, Solanilla detalló que, en la provincia existen alternativas que van “desde sitios con entrada gratuita hasta lugares que pueden costar B/.350.00 por persona; además de una amplia gama de hospedajes con tarifas desde B/.124.00 por noche”

Por su parte, el economista Patricio Mosquera destacó que, “el turismo interno durante las fiestas patrias representa un impulso significativo para la economía local. En tan solo tres días, se estima que esta actividad moviliza ingresos por encima de los 140 millones de balboas, beneficiando de forma directa e indirecta a una amplia cadena de valor que incluye comercio, transporte, hospedaje, gastronomía, operadores turísticos, artesanos y otros servicios conexos”.

TE PUEDE INTERESAR