Economía

Urge aprobar reformas a la Ley de la CSS

Los empresarios hicieron un llamado para que logren consensos en un tiempo prudente y la Asamblea Nacional pueda aprobar una nueva Ley de Seguro Social que beneficie al país y a los panameños

17 de enero de 2025

Líderes de los principales gremios empresariales del país aseguran que es “urgente” tener una nueva Ley de la Caja de Seguro Social (CSS), ya que de ello depende el desempeño de la economía del país este año.

Coinciden que es necesario avanzar y lograr consensos lo antes posible para que exista un clima de confianza en la inversión, no se reduzca la calificación de riesgo país, se generen empleos, entre otros.

Los empresarios afirmaron que no están de acuerdo con las propuestas que buscan elevar el ITBMS del 7 al 10%, ni en cobrarles a los turistas $10 que ingresen a Panamá por vía aérea, como medidas para financiar el déficit de la CSS. Ambas medidas han sido propuestas por parte de los diputados que buscan evitar un posible aumento a la edad de jubilación.

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), indicó que “el tema de la CSS es crítico y probablemente es la Ley más importante que, en este gobierno, se está discutiendo en la Asamblea. Yo creo que están dilatando un poco las cosas”.

Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), afirmó que es “urgente” aprobar las reformas a la CSS, ya que de eso dependerá el crecimiento de la economía.

“Tenemos que ponernos de acuerdo pronto para que las perspectivas económicas sean buenas. Los panameños estamos dispuestos a invertir en un país tranquilo y con confianza. No estamos de acuerdo en cobrarle un centavo más a los turistas, ni subir el ITBMS, eso afectaría la economía”.

“Se tiene que buscar una solución, se ha estado trabajando arduamente para encontrar un plan que ayude. La solución que se escoja tiene que ser a largo plazo, no se puede estar elevando tarifas para que cada cierto tiempo haya que revisarlo”.

“El proyecto de Ley de reformas a la CSS tiene que ser autosostenible, aumentar un impuesto que impacta a todos los panameños para un problema en particular, no es el mejor mecanismo. Los mismo que el cobro de $10 a los turistas. No se pueden poner curitas”.

“Es un tema impostergable... Consideramos que es necesario concluir y aprobar cuanto antes la nueva ley que regule la seguridad social y retomar con igual disposición otros temas trascendentes, que debemos enfrentar lo antes posible”.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR