World of Coffee se realizará por primera vez en Panamá y América Latina en 2026

Por primera vez en América Latina y en Panamá se celebrará el World of Coffe. Este evento se desarrollará en el Panamá Convention Center los días 25 y 26 de octubre del año 2026, confirmaron organizadores.
En ese sentido, hoy lunes, 11 de diciembre de 2023, se firmó un memorándum de entendimiento entre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Specialty Cofee Association (SCA) y la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP).
Ante este convenio, Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP, comentó que “esto tiene una importancia muy grande para nuestro país. Este evento es un evento de talla mundial. El hecho de que se esté dando en Panamá tiene mucho que decir. Quiere decir que sí tenemos oportunidad de captar el potencial que tenemos como país. Esto va a traer miles de visitantes, compradores, distribuidores de café, probablemente 15 mil visitantes a Panamá”.
Resaltó que “en este momento es de regocijo y de entender que sí hay oportunidades que estamos captando como país, este evento es la primera vez que se da en América Latina y Panamá ha sido el escogido para esto. No porque no haya competencia, este es un evento que se consideró hacer en otros países, mucho más grandes en América Latina y han seleccionado a Panamá”.
Por su parte, Hunter Tedman, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés), sostuvo que “esto ya tiene varios años de conversaciones, desde el 2019”.
Explicó que durante la competencia del Best of Panama de este año “hicimos la invitación a Yannis, presidente de Specialty Coffee Association, en esa ocasión pudimos mostrarle Panamá. Pudo ver las instalaciones, la facilidad de acceso por nuestros aeropuertos, lo fácil que es viajar dentro del país y sobre todo le gustó la seguridad que se siente en la ciudad y eso ha hecho que hoy en día estemos firmando este importante convenio”.
Mientras, Yannis Apostolopoulos, director ejecutivo de Specialty Coffee Association (SCA), explicó que “este evento nació en Estados Unidos, pero hoy a nivel mundial se lleva en Asia, Medio Oriente y Europa”.
Indicó que “se trata de un evento que reúne a toda la cadena del valor del café que va desde los baristas, productores, compradores. Es un placer estar aquí y traer este evento que reúne a cientos de miles de participantes. Con este evento se busca promover el consumo del café en países productores y poder continuar esta misión”.