Internacionales

Celebran en Francia el 75º aniversario del desembarco de Normandía

02 de agosto de 2019

Caen (Francia) (AFP) - Los presidentes Donald Trump y Emmanuel Macron junto a otros líderes mundiales conmemoran este jueves en las playas de Normandía, el 75 aniversario del desembarco de las tropas aliadas para expulsar de Francia a las fuerzas de la Alemania nazi.

En momentos de crecientes disonancias en las relaciones internacionales, los líderes buscarán mostrar, al homenajear por segundo día consecutivo el heroísmo de los soldados que desembarcaron en Normandía el 6 de junio de 1944, que la armonía transatlántica permanece intacta.

En una ocasión que mezclará política actual con rescate histórico, Macron se encontrará con la primera ministra británica, Theresa May, para lanzar la construcción de un memorial a soldados del Reino Unido en Ver-sur-Mer.

Tras la ceremonia en el cementerio militar estadounidense en Colleville-sur-Mer, Macron y Trump mantendrán una reunión privada y luego almorzarán juntos.

Este cementerio, próximo de la playa de Omaha, contiene 9.400 tumbas, el 40% de las fuerzas estadounidenses que murieron en las primera semanas de combates consecutivas al desembarco.

Los dos presidentes pronunciarán discursos, y Macron concederá luego la medalla de la Legión de Honor, la más alta condecoración de Francia, a cinco veteranos de guerra estadounidenses.

El desembarco del Día D es visto como un símbolo de la cooperación transatlántica, en una gesta en que soldados de varios países sacrificaron sus vidas para poner fin al control nazi en Europa.

Decenas de miles de visitantes franceses y extranjeros se concentran estos días en Normandía para las conmemoraciones y los homenajes a los sobrevivientes.

Sin embargo, esa alianza atlántica ha sido repetidas veces puesta a prueba por Trump a raíz de sus tensas relaciones con Europa.

Las dos partes parecen no hallar afinidades en temas cruciales, como las relaciones con Irán o Rusia, el intercambio comercial y el cambio climático.

En la jornada, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participará de ceremonias en la playa de Juno, donde desembarcaron las tropas canadienses.

- 'Valores compartidos' -

Trump llega a Francia luego de una visita de Estado de tres días al Reino Unido, donde incluso participó de las ceremonias en la ciudad de Portsmouth -puesto de salida de los navíos hacia Normandía- junto a la reina Isabel II y otros dirigentes.

En una declaración conjunta, las 16 naciones en Portsmouth reafirmaron su responsabilidad compartida para garantizar que los horrores de la Segunda Guerra Mundial no se repitan.

También reafirmaron su compromiso con 'valores compartidos' y con el trabajo conjunto para defender las libertades 'donde sea que se encuentren amenazadas'.

La canciller alemana Angela Merkel, que participó de las ceremonias en Portsmouth, no estará presente en Normandía.

En tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, quien fue invitado en 2004 a las ceremonias por el 60º aniversario del desembarco, en esta oportunidad no recibió invitación a ninguna de las actividades.

En respuesta, la cancillería rusa apuntó el miércoles que el desembarco aliado en Normandía no determinó el curso de la Segunda Guerra Mundial, y que su importancia no debe ser exagerada.

La portavoz de la cancillería rusa, María Zajarova, dijo a la prensa que fueron los esfuerzos de la Unión Soviética, quien entró en la guerra en 1941, lo que determinó la derrota de los nazis.

El 'Día D', el 6 de junio de 1944 unos 156.000 soldados, en su mayoría estadounidenses, británicos y canadienses, desembarcaron en las playas de Normandía.

Se trató del mayor asalto anfibio en toda la historia, y se estima que unos 4.400 soldados murieron en las primeras horas de combate del primer día.

'Estos tipos son mis héroes, son los que entrenaron a los tipos que me entrenaron a mí', dijo el ex paracaidista estadounidense Terry Murphy a la AFP al margen de las ceremonias en homenaje a los paracaidistas británicos sobrevivientes.

'Realmente, fue la mejor generación', añadió.

A cada aniversario del Día D se reduce el número de los sobrevivientes que participan de los homenajes.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR