El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU

El enviado especial del presidente ruso Vladimir Putin para inversiones y cooperación económica, Kirill Dmitriev, anunció que el jueves participará en "reuniones" en Washington con representantes de Estados Unidos, en una muestra del acercamiento bilateral entre Rusia y Estados Unidos.
Una visita de este rango es la primera en Washington desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022.
Se produce un día después qeu Donald Trump anunciase aranceles masivos a los productos importados de numerosos países, pero no de Rusia, que ya es blanco de sanciones estadounidenses y que, según Washington, ya no es un socio comercial significativo de Estados Unidos.
"El 2 y el 3 de abril [...], mantendré reuniones en Washington con representantes de la administración del presidente Donald Trump", indicó Kirill Dmitriev en Telegram.
Dmitriev, de 49 años, es el jefe del fondo ruso de inversión directa. Según dijo, considera "crucial para todo el mundo" el "diálogo" entre Moscú y Washington, pero también reconoció que el "restablecimiento" del mismo "no es un proceso fácil y gradual".
"Pero cada reunión, cada conversación franca, nos permite avanzar", sostuvo.
Según la CNN, Dmitriev hablará con el emisario estadounidense Steve Witkoff sobre la reanudación de las relaciones bilaterales, que se deterioraron mucho por años de tensiones y el asalto ruso contra Ucrania en febrero de 2022.
En las reuniones también se tratará probablemente sobre las sanciones de Estados Unidos a Rusia.
El propio Dmitriev está sometido a sanciones estadounidenses desde 2022 y necesita una suspensión temporal de estas restricciones para obtener un visado que le permita viajar a Estados Unidos.
Según la CNN, que cita a una fuente conocedora del caso, la administración Trump ya suspendió temporalmente las sanciones contra el funcionario, lo que le permitiría viajar a Washington.
Dmitriev ya formó parte las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita a mediados de febrero, la primera reunión de este tipo entre ambos países, pocos días después de la primera llamada oficial entre Putin y su par estadounidense, Donald Trump.
Trump amenazó a Rusia con sanciones secundarias contra el petróleo si Moscú y Washington no alcanzan un acuerdo rápido sobre el conflicto en Ucrania.