El Gobierno de Irlanda, amenazado en un momento crucial del Brexit

Dublín (AFP) - La oposición irlandesa amenazó este viernes con hacer caer al Gobierno de Leo Varadkar en un momento clave de las discusiones sobre el futuro de la frontera con el Reino Unido tras el Brexit.
El principal partido de oposición presentó este viernes una moción de censura contra la viceprimera ministra Frances Fitzgerald por su gestión de un escándalo policial, advirtiendo que habrá elecciones si no renuncia.
La viceprimera ministra 'debería dimitir (...), eso evitaría elecciones generales', dijo a la radio RTE el líder del partido Fianna Fail, Micheal Martin.
El Fianna Fail permite la supervivencia parlamentaria del Gobierno del Fine Gael encabezado por Varadkar, el primer jefe del Gobierno homosexual e hijo de inmigrante de la historia de Irlanda. Si le retira su apoyo, el país se encaminaría a unas elecciones anticipadas antes de Navidad.
La oposición acusa a la viceprimera ministra de haber estado al corriente de una campaña para desacreditar a un policía que destapó un caso de corrupción en el cuerpo.
La moción, que será votada el próximo martes, debilita al Gobierno irlandés antes de la cumbre europea de diciembre, que tendrá en su agenda el futuro de la frontera entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte tras el Brexit.
El ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Simon Coveney, que participaba en una reunión en Bruselas, acusó al Fianna Fail de situarse por encima de los intereses nacionales.
'Fianna Fail se está comportando temerariamente', dijo a la prensa. 'Tenemos una situación precaria en la que el principal partido de la oposición, que firmó u acuerdo en interés del país, amenaza ahora con romperlo corriendo el riesgo de unas elecciones en un momento en que el gobierno está gestionando algunos asuntos muy serios', explicó.
La frontera entre Irlanda, miembro de la Unión Europea, y la provincia británica de Irlanda del Norte es una de las tres cuestiones prioritarias en la negociación del divorcio entre el Reino Unido y la UE, previsto para marzo de 2019. Dublín exige que la frontera siga totalmente abierta y amenaza con bloquear un acuerdo.
El regreso de los controles fronterizos podría dañar a la economía de la zona y agita el fantasma del viejo conflicto entre protestantes pro-británicos, también llamados unionistas, y católicos partidarios de la reunificación irlandesa, conocidos como republicanos.
Los unionistas acusan al Gobierno de Varadkar de usar el Brexit para lograr la reunificación. 'Hemos oído al ministro de Exteriores de la República de Irlanda de su inspiración por una Irlanda unida', dijo este viernes a la radio BBC Arlene Foster, líder del Partido Unionista Democrático (DUP) norirlandés. 'No debería usar las negociaciones para hablar de estos asuntos', añadió.