Internacionales

El nuevo embajador de EEUU es una 'buena noticia', según un responsable israelí

01 de agosto de 2019

Jerusalén (AFP) - Una responsable del gobierno israelí aplaudió este viernes la decisión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de nombrar a David Friedman como embajador en Israel, viéndolo como un posible cambio político estadounidense en relación a los temas ultrasensibles de Jerusalén y las colonias.

'La designación de Friedman es una buena noticia para Israel', comentó en un comunicado la ministra adjunta israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely.

'Sus posiciones reflejan la voluntad de reforzar el estatuto de Jerusalén como capital de Israel y de tomar en cuenta el hecho de que las colonias nunca han sido realmente un problema en la región', añadió.

Sin embargo, las declaraciones de Hotovely, que forma parte de la nueva generación de los miembros más conservadores del derechista Likud, el partido del primer ministro, Benjamin Netanyahu, no reflejan necesariamente las posiciones del gobierno.

Hotovely hacía referencia a las afirmaciones de Friedman y de Trump favorables a que Estados Unidos reconozca Jerusalén como capital de Israel.

En la actualidad, Washington, al igual que la mayor parte de la comunidad internacional, no reconoce esta ciudad como la capital del Estado hebreo y mantiene su embajada en Tel Aviv.

Después del anuncio del nombramiento, Friedman, abogado judío especializado en el sector inmobiliario sin experiencia diplomática, dijo que estaba impaciente por empezar su misión 'en la capital eterna de Israel, Jerusalén'.

La cuestión del estatuto de Jerusalén es una de las más delicadas en el marco de una posible solución en el conflicto entre israelíes y palestinos.

Respecto a la colonización, es decir, la construcción israelí de asentamientos civiles en territorios palestinos ocupados, el gobierno israelí no considera que sea un obstáculo para lograr un acuerdo de paz, como sí lo afirma, por el contrario, la diplomacia norteamericana hasta ahora.

Friedman se posiciona contra la suspensión de la colonización israelí en Jerusalén Este y en Cisjordania. También dice que, según Trump, la decisión de crear un Estado palestino tiene que estar en manos de Israel.

El Consejo Yesha, principal organización de colonos en los Territorios Palestinos, se alegró por su parte por la elección de Friedman.

'Friedman ama profundamente toda la tierra y al pueblo de Israel, incluso a los de Judea-Samaria', nombre dado por Israel a Cisjordania, dijo la organización en un comunicado.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR