Hekmatyar regresa a Kabul aclamado por sus partidarios después de 20 años
Kabul (AFP) - El exjefe de guerra afgano Gulbuddin Hekmatyar regresó a Kabul este jueves por la mañana, después de dos décadas de ausencia en una capital que le acusa de haberla martirizado, constató la AFP.
El líder de Hezb-i-Islami, que vuelve a aparecer en la escena política tras alcanzar un acuerdo de paz con el Gobierno afgano, fue saludado a lo largo de la ruta por centenares de curiosos. Algunos agitaban banderas verdes del partido y flores rojas para darle la bienvenida, aunque la población está dividida sobre esta reaparición.
Hekmatyar, que dio su primer discurso en público el sábado en Laghman, llegó este jueves a bordo de un convoy de varios centenares de vehículos, principalmente camionetas equipadas con ametralladoras.
A medida que el convoy se adentraba en la ciudad, a la caravana se le iban sumando centenares de vehículos particulares, con banderas en las ventanas y con sus ocupantes entonando el himno nacional, y gritando: 'Bienvenido a Kabul honorable Hekmatyar'.
El regreso de Hekmatyar, de 67 años, tiene lugar más de siete meses después de la firma del acuerdo de paz sellado en septiembre con el presidente afgano, Ashraf Ghani, que recibió el beneplácito de la comunidad internacional, a pesar de los crímenes que se le reprochan.
Ghani lo recibirá en el palacio presidencial.
Para el Gobierno, sacudido por la ofensiva de los rebeldes talibanes, el acuerdo envía una señal de su capacidad para sellar un pacto con un opositor armado.
El regreso de Hekmatyar fue anunciado hace una semana. En diferentes barrios de la capital aparecieron carteles que rápidamente fueron arrancados o manchados con pintura roja, lo que refleja hasta qué punto este acuerdo es doloroso para algunos habitantes de Kabul.
Para muchos, Hekmatyar será siempre 'el carnicero de Kabul', que bombardeó la ciudad cuando era primer ministro a principios de 1990, causando los peores daños en 40 años de guerra. Alrededor de un tercio de la ciudad fue destruida y decenas de miles de civiles murieron.