Internacionales

Intensos combates en el aeropuerto de Donetsk

01 de agosto de 2019

Donetsk (Ucrania) (AFP) - Este domingo se registraban intensos combates en el aeropuerto de Donetsk, en el este de Ucrania, donde el ejército ucraniano afirmó que había rechazado una ofensiva rebelde.

Por otra parte, una parte de la ciudad de Donetsk estuvo paralizada por los bombardeos, que obligaron a paralizar el transporte público.

'Las tropas ucranianas recibieron la orden de abrir fuego de forma masiva contra las posiciones separatistas', indicó un consejero del presidente ucraniano desde la línea del frente.

La víspera, el ejército, con la ayuda de una decena de tanques, frenó la ofensiva rebelde y creó un corredor para el envío de refuerzos al aeropuerto.

Al menos dos militares murieron en los combates y una veintena resultaron heridos, según fuentes oficiales ucranianas.

Por su parte, este domingo las autoridades municipales separatistas de Donetsk dieron cuenta de dos civiles muertos y cinco heridos.

'Durante toda la noche los obuses volaron por encima de nuestro edificio. La artillería rebelde bombardea desde un barrio residencial el aeropuerto', dijo a la AFP Margarita, una habitante de la ciudad que pidió no comunicar su apellido.

El conflicto en el este separatista prorruso ha dejado más de 4.800 muertos desde abril.

Una ronda de conversaciones de paz entre Ucrania, los representantes de los separatistas prorrusos, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y Rusia, programada para el viernes en Minsk, fue finalmente aplazada.

Rusia está 'sumamente preocupada' por la intensificación de los combates en el este de Ucrania, lo que ha llevado al presidente ruso, Vladimir Putin, a escribir una carta a su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, proponiéndole la retirada de las armas pesadas del frente. 'Estamos sumamente preocupados por el desarrollo de la situación. Los bombardeos de los barrios residenciales se han reanudado en Donetsk y hay muertos de nuevo', declaró el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov, citado por las agencias rusas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR