Internacionales

Netanyahu continua su campaña electoral en Washington y en la Casa Blanca

02 de agosto de 2019

Jerusalén (AFP) - La campaña electoral israelí se traslada esta semana a Estados Unidos con la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu, que será recibido en la Casa Blanca por Donald Trump, satisfecho de comparecer junto a su gran aliado.

El presidente de Estados Unidos ya está muy presente en la campaña de las elecciones legislativas israelíes del 9 de abril, y en Jerusalén y Tel Aviv hay carteles gigantes con una imagen de los dos hombres dándose la mano.

Netanyahu, que será investigado por corrupción, abuso de confianza y fraude en tres casos distintos, también retomó en sus vídeos electorales unas declaraciones de Trump que calificaba al primer ministro de hombre 'duro, inteligente y fuerte'.

El apoyo de la Casa Blanca va más allá de las imágenes y las palabras y el jueves Trump usó de nuevo Twtter para pedir que se reconozca la soberanía de Israel sobre la parte de los Altos del Golán ocupada por Israel en 1967 y luego anexada, lo que está considerado un 'regalo' para Netanyahu.

Poco antes de este anuncio, el primer ministro israelí perdía terreno en los sondeos frente a su principal rival, el general Benny Gantz.

Algunos observadores apuntan a qué el anuncio de Trump tiene el objetivo de impulsar la campaña electoral de . Netanyahu, que lleva una década en el poder.

Netanyahu, que asegura ser el único capaz de obtener éxitos diplomáticos como el reconocimiento de Trump, se felicitó de un hito 'histórico' y publicó una foto de su entrevista telefónica con él.

Por su parte el presidente estadounidense afirmó que su iniciativa no tiene nada que ver con las elecciones israelíes ni con un posible apoyo Netanyahu.

Lo mismo dijo el secretario de Estado Mike Pompeo sobre su visita a Jerusalén del miércoles y el jueves, durante la que se convirtió en el primer responsable estadounidense de este nivel en visitar junto a un primer ministro israelí el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, el lugar más sagrado para los judíos.

Hasta ahora los responsables estadounidenses habían evitado esta visita para no tomar partido en la compleja cuestión de la soberanía de Jerusalén.

Algunos analistas se preguntan ahora si Netanyahu recibirá otros 'regalos' de Estados Unidos, como sería reconocer oficialmente la soberanía israelí en el Golán durante su visita a Washington.

Trump recibirá a Netanyahu no una sino dos veces en la Casa Blanca, primero el lunes para una 'reunión de trabajo' y el martes para una cena.

Desde su llegada al poder en enero de 2017, Trump multiplicó sus gestos a favor de Israel, sobre todo con el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel en diciembre de 2017 y el traslado en mayo de 2018 a la ciudad santa de la embajada estadounidense, hasta entonces en Tel-Aviv.

Trump también tiene en el punto de mira a los evangelistas cristianos de Estados Unidos, que constituyen una parte importante de su electorado.

En paralelo Netanyahu no escatima elogios para el que considera 'su amigo'.

Donald Trump 'es muy sensible a las relaciones personales y 'Bibi' [el apodo de Netanyahu] lo ha mimado mucho', dice Jonathan Rynhold, un profesor de ciencias políticas.

El exembajador de Israel en Estados Unidos, Michael Oren, hoy ministro adjunto encargado de la diplomacia, apunta por su parte que Netanyahu y Trump 'comparten el mismo desprecio de lo políticamente correcto'.

'En los últimos tres años Bibi ha notado que el mundo es más populista y que el centro de gravedad política israelí se desplazó a la derecha. E hizo lo mismo', afirma Rynhold.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR